14 may. 2025

Un detenido tras allanamiento a local que vendía armas al EPP

El Departamento Antisecuestro de la Policía Nacional y la Fiscalía detuvieron este miércoles al dueño de una casa comercial que supuestamente vendía armas y municiones al autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). El operativo se realizó en Salto del Guairá, Departamento de Canindeyú.

allanamiento.jpg

El allanamiento está a cargo del fiscal Federico Delfino, de la Unidad Especializada de Antisecuestro y de la Unidad Especializada de Crimen Organizado.

Foto: Gentileza.

El fiscal Federico Delfino, de la Unidad Especializada de Antisecuestro y de la Unidad Especializada de Crimen Organizado, informó a través de su cuenta de Twitter que se realizó un allanamiento en una casa comercial, vinculada a la venta de armas y municiones al grupo autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Embed

Por disposición del Ministerio Público, fue detenido el dueño del local comercial, identificado como Bruno José Dacosta, quien fue trasladado a la ciudad de Asunción donde guardará reclusión en libre comunicación, informó a Última Hora el comisario Félix Benítez, jefe de Prevención del Departamento de Canindeyú.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En el allanamiento realizado a las 16.30, en la ciudad de Salto del Guairá, se incautaron dos pistolas marca Glock calibres 9 milímetros y .45 milímetros, ambos con selector de tiro, cartuchos no permitidos y celulares.

Desde Última Hora intentamos comunicarnos con el fiscal Federico Delfino para conocer más datos, sin embargo, no contestó las llamadas.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a cinco personas tras allanamiento de cuatro viviendas en un lugar denominado La esquina de los chespis, en el barrio Sajonia, de Asunción. Los agentes incautaron cocaína, crac, armas de fuego y cartuchos, entre otras evidencias.
El fiscal Osvaldo Zaracho solicitó la apertura de juicio oral para una abogada acusada de apropiarse de la suma de G. 220 millones perteneciente a su cliente, una víctima de la dictadura que percibió el dinero como indemnización de parte del Estado paraguayo. Ocurrió en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Feriantes que se iban a ubicar sobre la calle Palma este miércoles 13 y jueves 14, en ocasión a las fiestas patrias, recibieron una orden de la Municipalidad de Asunción de abandonar el lugar. Los comerciantes anunciaron que van a permanecer en sus puestos.
Dos estudiantes del Colegio Nacional República de Brasil, ubicado en Asunción, protagonizaron una pelea en plena vía pública. Se desconoce el motivo de la golpiza.
Luego de que un niño de 11 años sea atropellado por un motociclista cuando cruzaba la calle para llegar a la escuela, los padres pidieron mayor seguridad en el lugar a las autoridades.
Luis Benítez, experto en seguridad informática, criticó la estrategia oficial en ciberseguridad por “tercerizar” la defensa digital sin garantizar el conocimiento técnico. Calificó de “totalmente deficiente” la gestión del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).