02 abr. 2025

Un detenido en operativo para desarticular esquema de estafa en San Lorenzo

La Policía Nacional y el Ministerio Público allanaron un local de copia de llaves y controles en la ciudad de San Lorenzo, de Central, en busca de una estructura que estafa a personas a través de la venta de vehículos usados que ofrecen por redes sociales. El presunto líder fue detenido y se prevén más allanamientos.

allanamiento en San Lorenzo, presunta estafa.png

La Policía Nacional y el Ministerio Público allanaron un local en San Lorenzo en busca de una estructura de estafa de venta de vehículos.

Foto: Captura

Varias víctimas se presentaron en un local de copia de llaves y controles, denominado Planeta, donde se llevó a cabo un allanamiento coordinado entre la Policía Nacional y el Ministerio Público.

El operativo se desplegó para desarticular una estructura criminal de estafa a través de la compra y venta de vehículos usados que ofrecían en las redes sociales.

Una mujer relató a NPY que retiró un vehículo para trabajar como conductora de plataforma de viajes y mensualmente pagaba la suma G. 1.500.000.

Puede leer: Policía captura a integrantes de una banda que alquilaba autos para asaltar en Central

Sus cuotas estaban al día y como comprobante tenía solo un ticket, ya que la empresa nunca le emitió una factura.

Luego mostró una publicación de Facebook, de hace 11 días, donde vio su vehículo ofrecido para la venta, a pesar de que ella cuenta con los documentos del rodado. La mujer sospecha que incluso estén clonando habilitaciones y cédulas verdes.

El local intervenido se encuentra en la ciudad del San Lorenzo y, según las víctimas, siempre está cerrado al público.

Otro hombre, también víctima, comentó que pagó G. 22.500.000 por un rodado que también le sacaron bajo la excusa de un “mantenimiento”.

Los clientes podían hacer pagos por día, semanales o mensuales, además firmaban un contrato de venta bastante confuso, según las investigaciones.

Además, las víctimas terminaban perdiendo los vehículos que entregaron como parte de pago o el dinero de la entrega inicial.

Lea también: Más de 250 víctimas dejó la red de estafa de autos con un juez aliado

El comisario Héctor Molinas detalló que el operativo se realizó en coordinación con el fiscal Gerardo Chamorro.

Durante el operativo se detuvo a Roberto Olmedo, presunto cabecilla del esquema de apropiación, estafa y asociación criminal.

El agente de la Policía Nacional anunció que en el transcurso de la jornada se prevén más allanamientos en el marco de la causa.

Más contenido de esta sección
Desde el Ministerio de Salud informaron sobre el aumento de consultas por cuadros gripales en los hospitales, con predominancia del Covid-19. También reportaron casos de virus sincitial respiratorio.
La Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado dictaminó a favor del desafuero del ex presidente Mario Abdo Benítez, que presentó en el marco de la causa que impulsó Horacio Cartes por supuesta filtración de datos.
Un tribunal condenó a 28 años de cárcel al joven de 19 años acusado por el feminicidio de Romina Peralta, de 16 años, en junio de 2022. El caso dio un giro inesperado cuando se confirmó que la víctima falleció por un disparo de arma de fuego, no por la explosión de un vapeador.
La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) anunció una promoción de 10 días de descuentos en productos seleccionados de la canasta básica familiar, que experimentó un notable aumento. Sin embargo, los precios de los ingredientes tradicionales para la Semana Santa no se verán reducidos.
Una embarazada de cuatro meses de gestación acudió a un hospital de Coronel Oviedo debido a un malestar estomacal. Fue sometida a una cirugía por sospecha de apendicitis, pero perdió a su bebé. Su familia apunta a un caso de negligencia médica.
Varios camiones de la Secretaria de Emergencia Nacional (SEN) partieron con alrededor de 36.000 kilos de alimentos no perecederos destinados a 1.500 familias indígenas aisladas por falta de caminos de todo tiempo en el Departamento de Alto Paraguay, el cual fue declarado en emergencia por 100 días.