13 feb. 2025

Un detenido en Malasia por difundir noticias falsas sobre coronavirus

Un hombre fue detenido en Malasia acusado de publicar noticias falsas en la red social Facebook sobre el coronavirus de Wuhan, anunció este miércoles la Comisión de Comunicaciones y Multimedia Malasia (MCMC).

China.jpg
Los síntomas del nuevo coronavirus son en muchos casos parecidos a los de un resfriado.

Foto: EFE

“El sospechoso fue detenido por difundir el 26 de enero información falsa sobre el virus. Le fueron confiscados el teléfono móvil y la tarjeta SIM, que se creen que fueron usados para subir el contenido falso a Facebook”, según un comunicado de la MCMC, que no especificaba en qué consistía la información errónea.

La MCMC está investigando al presunto divulgador de falsedades, un hombre de 34 años que fue arrestado el martes en la localidad de Bangi.

Lea más: Coronavirus deja a Wuhan como una ciudad fantasma

Violó la Ley de Comunicaciones y Multimedia de 1998 y, de ser hallado culpable, se enfrentaría a una pena de hasta 1 año de prisión, una multa de hasta 50.000 ringit (en torno a USD 12.000), o ambas penas.

Malasia aprobó una ley que castigaba con penas de hasta seis años de cárcel la difusión de bulos en 2018, durante el mandato del anterior primer ministro, Najib Razak –que ahora se enfrenta en los tribunales a varios casos de corrupción–, pero fue revocada el pasado mes de octubre.

De momento, se han detectado en Malasia siete casos de personas infectadas por el coronavirus de Wuhan, todos ellos ciudadanos chinos, según datos del Ministerio de Salud.

Más contenido de esta sección
El rey de Jordania, Abdalá II, anunció este martes que su país acogerá a 2.000 niños enfermos de la Franja de Gaza en un intento por apaciguar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien intensificó la presión sobre el reino para que reciba a refugiados palestinos.
El represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, que cumple cadena perpetua en una prisión italiana por sus crímenes en el Plan Cóndor, declarará el próximo abril ante el Tribunal de Roma en el juicio por el asesinato de otras tres personas.
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.