20 abr. 2025

Un día para recordar a las mascotas muertas

El 27 de octubre es un día para recordar y homenajear a tu mascota fallecida por considerarse el Día de Muertos para las mascotas, una práctica relativamente reciente que se está arraigando especialmente en México y más países de América Latina.

MASCOTA OK.jpg

Un día para recordar a las mascotas que ya no están.

Sin dudas, las mascotas llegan a integrarse a las familias y se les toma rápidamente cariño. Sean perros, gatos, loros o algún otros animal más exótico, se convierten en seres especiales en el hogar, tanto que cuando se mueren queda un vacío que genera una tristeza al recordarlos.

Es por eso que esta fecha es sensible, porque permite a las familias rendir homenaje a sus animales fallecidos de la misma manera que lo hacen con sus seres humanos queridos.

Aunque no es una celebración oficial reconocida en el calendario, cada vez más personas deciden participar en esta conmovedora costumbre, creando un vínculo más profundo con sus mascotas incluso después de la muerte.

Te puede interesar: Tradicional bendición a mascotas en el Día de San Francisco de Asís

Algunas ideas para recordar a tus mascotas fallecidas pueden ser realizar un pequeño altar por el Día de Muertos para mascotas, que no es tan distinto al de los humanos, pero con algunos detalles especiales para la ofrenda.

  • Fotografía de tu mascota: El retrato de tu mascota es fundamental en el altar. Es una forma de llamarla y recordar los momentos felices.
  • Ofrenda para mascotas: Al igual que con los humanos, puedes ofrecer los alimentos que más disfrutaba tu mascota. Desde su croqueta favorita hasta un juguete que solía morder.
  • Velas: Se cree que las velas iluminan el camino para que las almas de nuestras mascotas encuentren su hogar.
  • Flores: Ofrendarles flores suele ser tradicional para guiar las almas en su viaje de regreso.
  • Agua y sal: Son elementos esenciales para purificar y saciar la sed del espíritu de nuestras mascotas.

¿Por qué celebrar el Día de Muertos con nuestras mascotas?

Rendir tributo a nuestras mascotas fallecidas es una forma hermosa de honrar el amor y la lealtad que nos brindaron en vida. A través de un altar, podemos seguir sintiendo su presencia y recordarlas con alegría, sabiendo que siempre serán parte de nuestra historia.

Otra idea para recordarlas podría ser colocar galletitas en forma de animalitos para el altar de Día de Muertos de mascotas.

Más contenido de esta sección
Un enorme búfalo se aventuró a deambular sobre la transitada avenida Monday, en la ciudad de Presidente Franco, del Departamento de Alto Paraná. El curioso momento fue filmado por un motociclista.
En el Refugio Faunístico de Atinguy, de Yacyretá, nacieron tres ejemplares de aguara guasu, una especie en peligro de extinción en Paraguay. Actualmente, los cachorros están en periodo de lactancia.
Bomberos voluntarios de Hernandarias rescataron a un venado, cuya vida corría peligro por los incendios forestales que azotan varios puntos del Departamento de Alto Paraná.
El pingüino macho de Australia Sphen murió a la edad de once años, según informó este jueves el acuario SEA Life de la ciudad australiana de Sídney. Sphen se hizo famoso en el 2018 por tener una pareja del mismo sexo, Magic, y se convirtieron en padres de una cría que ellos mismos incubaron.
La Policía Nacional detuvo a un hombre por robar un cachorro y ofrecerlo a una veterinaria de Asunción por un monto reducido. La mascota ya volvió a su hogar.
Este lunes se celebra el Día Mundial del Elefante en un momento en que las tres especies de este animal suman una población de unos 400.000 ejemplares, desde los 12 millones de hace un siglo, siendo las principales causas de ello la pérdida de hábitat en Asia y el tráfico de sus colmillos para comercializar el marfil en África.