05 feb. 2025

Un diplomático se convierte en el quinto canciller de la era Marito

Se trata de Julio César Arriola, quien se venía desempeñando como representante paraguayo ante las Naciones Unidas. Reemplaza a Euclides Acevedo, quien aspira el sillón presidencial.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, terminó con las especulaciones y designó al frente de la Cancillería a un diplomático de carrera.

Se trata de Julio César Arriola, quien se convierte en el quinto canciller de este Gobierno, y asumirá tras la renuncia de Euclides Acevedo.

El elegido de Marito se venía desempeñando como representante del Paraguay ante las Naciones Unidas.

Todavía está pendiente el decreto presidencial, pero se considera un hecho la designación de Arriola.

En medio del anuncio de Acevedo sobre su interés de dejar el Ministerio de Relaciones Exteriores para competir por el sillón presidencial, surgieron varios rumores sobre el posible sucesor.

Se mencionó incluso la posibilidad de que pueda ser un parlamentario, aunque ya sonaba fuerte el nombre de Arriola por los pasillos de la Cancillería y del Palacio.

ANTECEDENTES. De acuerdo con el informe sobre su trayectoria, el nuevo canciller había representado al Paraguay como embajador ante Canadá, Reino Unido, Suecia y Noruega. Fue viceministro de Administración y Asuntos Técnicos del Ministerio de Relaciones Exteriores durante el gobierno de Horacio Cartes.

La hermana del diplomático también ocupa un cargo en el gobierno de Mario Abdo. Ángeles Arriola es la actual directora de Migraciones.

Uno de los principales desafíos que tendrá estando en el cargo será la pulseada que en este momento hay entre el Congreso y la Cancillería respecto a la modificación de la Ley Diplomática y Consular.

Este proyecto, que había generado un fuerte roce sobre todo entre algunos senadores, encabezados por Lilian Samaniego, y funcionarios de Relaciones Exteriores, sigue pendiente de estudio en la Cámara de Diputados.

Ante la falta de consenso y en medio de cuestionamientos, aparentemente no se tiene aún una fecha de estudio, y por el momento queda cajoneado en la Cámara Baja.

GALERÍA DE EX CANCILLERES. La Cancillería pasó a ser uno de los cargos con más cambios dentro de este periodo presidencial que culmina el próximo año.

El primero en ocupar el cargo fue el senador colorado Luis Castiglioni, quien se encuentra con permiso.

Quedó fuera del cargo luego de la polémica que se desató con el acta de Itaipú, y la fuerte denuncia realizada por el ex titular de la ANDE Pedro Ferreira.

Este hecho sacudió hasta al Gobierno, dejando a Mario Abdo incluso al borde de su destitución vía juicio político.

Posteriormente, Castiglioni fue designado como ministro de Industria y Comercio, cargo que sigue ocupando.

Luego le tocó el turno a un diplomático de carrera, Antonio Rivas Palacios, a quien prácticamente Samaniego le tenía marcado, hasta que finalmente también salió.

Actualmente está ocupando una embajada como representante del país ante Chile.

El tercer canciller fue Federico González, quien tuvo un protagonismo en medio de la pandemia por los albergues para los paraguayos que volvían del exterior, en medio de un estricto control.

González había sido nominado para Itaipú, pero ante un inminente rechazo, el Ejecutivo retiró el acuerdo.

Es que también estuvo salpicado en el escándalo por el acta, que había dejado fuera de la Cancillería a Castiglioni.

Ahora González es ministro del Interior, luego de la salida de Arnaldo Giuzzio.

Acevedo, por su parte, ya está involucrado de lleno en lo que será su campaña para la presidencia de la República.


Los ex cancilleres
Luis Castiglioni. Está al frente del Ministerio de Industria y Comercio.
Antonio Rivas. Es actual embajador de Paraguay ante Chile.
Federico González. Fue designado como ministro del Interior.
Euclides Acevedo. Renunció a la Cancillería para ser candidato presidencial.