12 may. 2025

“Un docente que no lee, no produce niños lectores”, recalca maestro

El artista, escritor y docente paraguayo Nelson Aguilera dijo que la formación docente es clave para que el país pueda llevar adelante el plan nacional de lectura, que pretende implementar en el próximo gobierno la futura viceministra de Educación Básica, María Gloria Pereira.

Una maestra explica la lección ante la atenta mirada de una alumna en el aula.

Bienvenida. En Frutos se ven carteles alusivos en aulas.

Apostó por la lectura. Nelson Aguilera acompaña el proyecto que tiene en mente la docente y escritora María Gloria Pereira cuando asuma como viceministra de Educación Básica en el gobierno de Santiago Peña.

Pero advirtió que para contar con una mejor calidad en el sistema educativo es clave la formación de los maestros y maestras; por lo tanto, esto implica mayor inversión.

“Si no hay presupuesto como corresponde tampoco tendremos docentes bien formados”, apuntó a Monumental 1080 AM este jueves.

En este sentido, sostuvo que “lectura, más lectura, más lectura es igual al desarrollo del pensamiento crítico”. “Ojalá que el MEC (Ministerio de Educación y Ciencias) invierta en eso”, agregó.

Lea también: Reforzar la lectura y no usar celular en las escuelas, ideas de la futura viceministra

“Un docente que no lee, no produce niños lectores”, enfatizó. “Vos te das cuenta cuando el docente leyó, procesó un material y les contagió el amor por la lectura a los niños. El chico vuela. Pero también te das cuenta cuando solamente cumple”, prosiguió.

Lamentó que en Paraguay solamente se registre actualmente un 8% de comprensión matemática y 32% de comprensión lectora.

Sobre el punto, recalcó que es el docente quien debe proveer herramientas a los niños para que les pueda cambiar hasta el nivel social de vida, de pensamiento y desarrollo. “Necesitamos maestros de verdad para que los niños se desarrollen en forma integral”, indicó.

“Hay que entusiasmar al maestro”

La futura viceministra María Gloria Pereira reconoció en una entrevista con el mismo medio esta jornada que la comprensión lectora y de matemáticas es un tema sensible en la sociedad paraguaya.

Afirmó, por su parte, que la clave para conseguir implementar su iniciativa es “entusiasmar al maestro primero por la lectura”.

“Nosotros podemos diseñar políticas educativas macro muy buenas, interesantes. Pero muere en el aula cuando cierran las puertas y tienen la lapicera, y nosotros necesitamos hacerle sentir al maestro que estamos a su lado y no en su contra”, subrayó.

El plan nacional de lectura es un proyecto que surgió en la época que Blanca Ovelar fue ministra de Educación y que ahora la futura viceministra María Gloria Pereira tiene la intención de implementar.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró como “una gran conquista” un decreto de su homólogo argentino, Javier Milei, que autoriza a suscribir un nuevo acuerdo sobre la hidroeléctrica de Yacyretá, que estipula aumentar el cobro de referencia que ambos países pagan por la energía.
La abogada Cecilia Pérez, representante legal de Claudia Aguilera —viuda de Marcelo Pecci—, criticó a la Fiscalía en el marco del tercer aniversario de la muerte del fiscal y señaló que, más que los homenajes, lo más importante es encontrar y castigar a quienes dieron la orden.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) inauguró una torre de un nuevo hotel que se integra al complejo Gran Bourbon Asunción, ubicado en la ciudad de Luque, donde se espera recibir a las delegaciones que en seis días participarán en el 75° Congreso Ordinario de la FIFA.
Claudia Aguilera, viuda del fiscal Marcelo Pecci, escribió una carta íntima al cumplirse el tercer año del asesinato del agente del Ministerio Público en Colombia. Describió cómo es su vida, los obstáculos que debe superar y criticó duramente a las autoridades por no avanzar en la investigación.
Usuarios del servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en varias ciudades y departamentos del país tras el temporal que afectó a gran parte del territorio nacional. La Dirección de Meteorología mantiene alertas activas para varios puntos del Paraguay.
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.