29 mar. 2025

Un donante cadavérico posibilita trasplante renal en Hospital de Clínicas

Un nuevo exitoso trasplante renal se registró en la madrugada de este sábado en el Hospital de Clínicas, en San Lorenzo. Esto permitirá mejorar la calidad de vida de un paciente de 35 años, quien era dializado desde hace 4 años.

clínicas

La cirugía demoró unas seis horas.

Foto: Gentileza.

El trasplante fue posible “gracias a la generosa acción de una familia que decidió donar múltiples órganos de su ser querido con muerte cerebral por accidente de tránsito”, destacó en un comunicado la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción.

La operación quirúrgica fue realizada en la madrugada de este sábado en el Hospital de Clínicas y duró unas cinco horas. Los trabajos culminaron alrededor de las 6:00.

Según informó el Hospital de Clínicas, dependiente de la Facultad de Ciencias Médicas, el receptor es un hombre de 35 años que padece de diabetes tipo 1 y era dializado desde hace 4 años.

La extracción de los órganos del donante se inició a las 18:00 del viernes en el Hospital de Trauma. El procedimiento, en general, involucró la participación de unos 35 profesionales de ambos nosocomios.

El paciente receptor se encuentra en el área de Aislados al cuidado de médicos terapistas de la Unidad de Cuidados Intensivos de Adultos del Hospital de Clínicas.

5119708-Mediano-902810449_embed

Actualmente, el Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT) registra más de 200 personas en lista de espera de un órgano.

El Ministerio de Salud señala que es importante que, tanto familiares como amigos, conozcan la decisión personal de quien decide ser donante de órganos. Toda persona viva o después de muerta, sin importar la edad ni el sexo, puede ser un donante de órganos.

Según la Ley Anita 6170/18, toda persona mayor de 18 años es considerada donante de órganos posterior a su fallecimiento. Si alguien no desea donar, debe manifestarlo por escrito al INAT.

Lo más importante es comunicar a la familia y a los amigos el deseo de ser donante y que ellos respeten la decisión.

Según el INAT, hay mayor apertura a la donación por parte de la población, pero hace falta incrementarla, pues cada día se suman más personas a la lista de espera de un órgano, y algún día podría tocarle a uno mismo o a los familiares.

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá informó sobre un incendio registrado este viernes en un transformador de una unidad generadora de la hidroeléctrica, que finalmente fue contralado sin que se reporten personas lesionadas.
Bomberos Voluntarios informaron que el incendio en una unidad de transformador en la central hidroeléctrica de la Entidad Binacional Yacyretá ya fue controlado. Videos que circularon por las redes alarmaron a pobladores sobre la magnitud del incendio en Ayolas, Misiones.
A través de una emotiva boda comunitaria, unas 60 parejas se casaron en la Catedral de Villarrica, en el Departamento del Guairá. Este proyecto nació bajo la iniciativa del programa Sagrada Familia de la Fundación Santa Librada.
El presidente de la República, Santiago Peña, resaltó que, desde el inicio de su Gobierno, cerca de 270.000 paraguayos salieron de la pobreza y más de 91.000 habitantes superaron la pobreza extrema. A pesar de dichos resultados, más de 1 millón de paraguayos sigue en la pobreza monetaria y más de 240.000 en la pobreza extrema.
El producto interno bruto (PIB) de Paraguay acumuló un crecimiento del 4,2% al cierre de 2024 impulsado, desde el enfoque de la oferta, por el desempeño de sectores como la construcción, los servicios, la manufactura y la ganadería, informó este viernes el Banco Central de Paraguay (BCP).
Dos delincuentes a bordo de un automóvil asaltaron a una mujer en Capiatá. El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad.