10 feb. 2025

Un donante cadavérico posibilita trasplante renal en Hospital de Clínicas

Un nuevo exitoso trasplante renal se registró en la madrugada de este sábado en el Hospital de Clínicas, en San Lorenzo. Esto permitirá mejorar la calidad de vida de un paciente de 35 años, quien era dializado desde hace 4 años.

clínicas

La cirugía demoró unas seis horas.

Foto: Gentileza.

El trasplante fue posible “gracias a la generosa acción de una familia que decidió donar múltiples órganos de su ser querido con muerte cerebral por accidente de tránsito”, destacó en un comunicado la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción.

La operación quirúrgica fue realizada en la madrugada de este sábado en el Hospital de Clínicas y duró unas cinco horas. Los trabajos culminaron alrededor de las 6:00.

Según informó el Hospital de Clínicas, dependiente de la Facultad de Ciencias Médicas, el receptor es un hombre de 35 años que padece de diabetes tipo 1 y era dializado desde hace 4 años.

La extracción de los órganos del donante se inició a las 18:00 del viernes en el Hospital de Trauma. El procedimiento, en general, involucró la participación de unos 35 profesionales de ambos nosocomios.

El paciente receptor se encuentra en el área de Aislados al cuidado de médicos terapistas de la Unidad de Cuidados Intensivos de Adultos del Hospital de Clínicas.

5119708-Mediano-902810449_embed

Actualmente, el Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT) registra más de 200 personas en lista de espera de un órgano.

El Ministerio de Salud señala que es importante que, tanto familiares como amigos, conozcan la decisión personal de quien decide ser donante de órganos. Toda persona viva o después de muerta, sin importar la edad ni el sexo, puede ser un donante de órganos.

Según la Ley Anita 6170/18, toda persona mayor de 18 años es considerada donante de órganos posterior a su fallecimiento. Si alguien no desea donar, debe manifestarlo por escrito al INAT.

Lo más importante es comunicar a la familia y a los amigos el deseo de ser donante y que ellos respeten la decisión.

Según el INAT, hay mayor apertura a la donación por parte de la población, pero hace falta incrementarla, pues cada día se suman más personas a la lista de espera de un órgano, y algún día podría tocarle a uno mismo o a los familiares.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña evitó responder a las consultas sobre los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que involucraron al titular de la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI), Marco Alcaraz.
Telefuturo divulgó este lunes unos mensajes en los cuales los diputados del movimiento Honor Colorado operaron contra Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).
Un hombre, sindicado como el autor de un homicidio ocurrido en la colonia Jamaica, en el Departamento de Canindeyú, fue detenido este lunes en Saltos del Guairá.
Más chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, y su hermana Liliana Alcaraz, ministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), fueron divulgados este lunes por las periodistas de Última Hora Tamara Celano y Liz Acosta.
La directora del Hospital General de Lambaré, Griselda Meza, fue destituida por presuntamente realizar proselitismo político con la concejala Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC).
Luz María Marín, acusada de haber estafado a unos 17 clientes del Banco Nacional de Fomento (BNF), irá este viernes 14 de febrero a juicio oral. Los cómplices de la mujer trabajaban en la propia entidad bancaria.