18 may. 2025

Un dron obliga a suspender tráfico en el Aeropuerto de Fráncfort

El Aeropuerto de Fráncfort del Meno, el más transitado de Alemania, suspendió momentáneamente su actividad este lunes tras detectarse un dron sobrevolando en las proximidades, informó la Autoridad de Seguridad Aérea Alemana (DFS, siglas en alemán).

dron.jpg

Suspendieron temporalmente el tráfico en el Aeropuerto de Fráncfort.

Foto: a21.com.mx/

“En el Aeropuerto de Fráncfort se ha detectado un dron. Por eso no van a producirse más aterrizajes y despegues hasta nuevo aviso”, indicó en su perfil de Twitter la DFS.

La Policía Federal, competente en aeropuertos, indicó, por su parte, que puso en marcha un dispositivo para esclarecer lo sucedido y establecer las medidas de protección precisas.

“Debido a nuevos avistamientos, la DFS no va a seguir sin conceder permisos de despegue y aterrizaje”, indicó la Policía Federal sobre las 12.40 (11.40 GMT).

Un helicóptero de la policía está volando ahora sobre el aeropuerto para tratar de dar con el dron que desató la alerta.

Fraport, el operador de la terminal aeroportuaria, afirmó que se pueden producir cancelaciones esporádicas por este incidente.

Según la televisión pública regional, Hessischer Rundfunk, la voz de alarma la dio un piloto, que detectó el dron sobrevolando el sur de las instalaciones sobre las 11.15 (10.15 GMT).

El Aeropuerto de Fráncfort, el primero de Alemania y tercero de Europa en tráfico, gestionó el año pasado más de 70 millones de pasajeros, 2 millones de toneladas de mercancías y una actividad diaria media de más de 1.400 vuelos.

El año pasado se registraron un total de 28 incidentes con drones en dicho aeropuerto. El último de este tipo tuvo lugar en febrero, cuando el aeródromo suspendió su actividad por una hora. La policía habló entonces de “sabotaje intencionado” y no dio con el piloto del aparato.

En los últimos meses se registraron incidentes similares en aeropuertos europeos como los de Londres (Heatrow y Gatwick) o el de Madrid-Barajas.

Más contenido de esta sección
Más de 25 personas murieron por tornados que arrasaron los estados de Misuri, Kentucky y Virginia, en el centro-sur de Estados Unidos, dijeron el sábado las autoridades, que reportaron daños significativos y prevén que el número de víctimas aumente.
Cerca de 3.000 personas permanecen evacuadas y las autoridades buscan a tres desaparecidos, en la provincia argentina de Buenos Aires, tras las inundaciones provocadas por intensas lluvias que se prolongaron hasta la madrugada de este domingo, informó el Gobierno provincial en un comunicado.
León XIV inauguró este domingo su magisterio con una misa en la que le fueron impuestos los símbolos del poder papal, el palio y el anillo del Pescador, y en la que pronunció un encendido llamamiento a la unidad en la Iglesia y la paz en un mundo marcado por “demasiado odio y prejuicios”.
En un bello edificio neoclásico en una de las calles más viejas y pintorescas del corazón de Atenas se encuentra un museo especial que ofrece al visitante acceso a un conocimiento milenario a través de la historia de artilugios tecnológicos de miles de años de antigüedad.
La Unión Europea (UE) afirmó este domingo que Rusia está tratando de “bombardear a Ucrania hasta la sumisión”, después de que la pasada noche haya llevado a cabo contra su vecino el mayor ataque con drones desde el inicio de la guerra en febrero de 2022.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció a León XIV, con el que se reunirá este domingo, su petición a favor de “una paz justa” y expresó su deseo de que ese llamamiento sea “escuchado”, tras participar en la misa de inicio de pontificado del Papa peruano-estadounidense.