25 may. 2025

Un eclipse de Luna marcó el inicio de la Semana Santa y se vio en Paraguay

En la madrugada del lunes 25 de marzo tuvo lugar un eclipse penumbral de Luna que fue visible en Latinoamérica, incluido Paraguay, además del este de Oceanía, oeste de África y Europa. En tanto, habrá un eclipse de sol el próximo 8 de abril y será visto en gran parte del hemisferio norte del continente americano.

Eclipse de Luna-Eclipse Lunar.jpg

Un eclipse de Luna tuvo lugar en la madrugada del lunes y fue visible en Paraguay.

Foto ilustrativa (Archivo ÚH).

Este tipo de eclipses se producen cuando la Luna (llena), la Tierra y el Sol quedan alineados y el satélite terrestre entra en la zona de penumbra que proyecta la Tierra.

Cuando esto pasa, la Luna deja de recibir la luz del Sol porque la Tierra bloquea los rayos solares, de forma que su luminosidad desciende y se ve un poco oscurecida.

Según los datos del Observatorio Astronómico Nacional (OAN), el eclipse duró 4 horas y 37 minutos y dejó en penumbra el 96% del diámetro lunar.

El eclipse empezó a las 0:53 de Paraguay (4:53 hora GMT) de la madrugada de este lunes, y fue visible sobre todo en América, y con menos intensidad en África y Europa.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El evento culminó a las 5:32 de Paraguay (9:32 hora GTM), después de ser visible en las últimas fases en América y Oceanía.

El próximo eclipse, que tendrá lugar el 8 de abril, será un eclipse de Sol total en México, centro de Estados Unidos y este de Canadá, y parcial en Norteamérica y América Central.

En cuanto a la Luna, el próximo eclipse será parcial y se podrá ver antes del inicio de la primavera, el 8 de septiembre, según el OAN.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.
Estados Unidos logró obtener información de inteligencia que apunta a que Israel está preparando un ataque contra instalaciones nucleares iraníes, reportó este martes la CNN citando como fuente a “varios funcionarios estadounidenses familiarizados” con el tema.
La Corte Suprema de Brasil aceptó este martes las denuncias contra nueve militares y un policía acusados de planificar el asesinato del presidente Luiz Inácio Lula da Silva y otras autoridades en el marco de una conspiración golpista atribuida al ex mandatario Jair Bolsonaro.
Google presentó este martes su última versión de lentes inteligentes, Android XR, un modelo que incorpora su inteligencia artificial Gemini y que es capaz de traducir en vivo, aunque la demostración de esa función dio fallos durante la conferencia para desarrolladores Google I/O. También introdujo cambios en su motor de búsqueda de la mano de la inteligencia artificial.
Google lanzó este martes su nuevo modelo de generación de video con inteligencia artificial (IA), Veo 3, que por primera vez puede generar video y audio -música, efectos especiales y diálogo-, pues hasta ahora la IA solo podía generar imágenes, pero no sonido.