15 abr. 2025

Edificio de 10 pisos se desploma en Argentina y buscan a personas atrapadas

Un edificio de 10 pisos que albergaba un aparthotel en la localidad costera de Villa Gessell, en la provincia de Buenos Aires, se derrumbó este martes por causas hasta ahora no determinadas, sin que se conozca aún si hubo víctimas y cuántas, aunque los bomberos buscan entre los escombros.

Sin título.jpg

Un edificio de 10 pisos que albergaba un aparthotel en la localidad costera de Villa Gessell, en la provincia de Buenos Aires, se derrumbó.

Foto: Captura video

Un edificio de diez pisos que albergaba un aparthotel en la localidad costera argentina de Villa Gessell, en la provincia de Buenos Aires, se derrumbó este martes por causas hasta ahora no determinadas, sin que se conozca aún si hubo víctimas y cuántas, aunque los bomberos buscan entre los escombros.

El jefe del operativo de rescate, Hugo Piriz, explicó que los bomberos han tenido contacto con una mujer atrapada bajo los escombros que dijo estar en compañía de otra y están tratando de rescatarlas, informó el diario Perfil.

Se busca a una decena de personas, que son las que se cree que estaban en el edificio cuando aproximadamente el 80% de su estructura se vino abajo, además de las de un edificio cercano que se vio también afectado.

El derrumbe del Aparthotel Dubrovnik ocurrió media hora después de la medianoche.

El intendente de la ciudad, Gustavo Barrera, confirmó que hay personas atrapadas entre los escombros y que aún no las tienen cuantificadas ni saben cómo están.

Un edificio de 10 pisos se desploma en una ciudad argentina y buscan a personas atrapadas

Se busca a una decena de personas, que son las que se cree que estaban en el edificio cuando aproximadamente el 80 % de su estructura se vino abajo.

Foto: EFE

En el lugar están trabajando cerca de un centenar de bomberos y personal de emergencias, incluyendo algunos de ciudades vecinas, como Madariaga y Pinamar.

“Estamos abocados al rescate”, dijo Barrera al canal Todo Noticias y otros medios como el diario La Nación.

“El edificio tenía los planos aprobados y tenía permiso de obra en un ascensor para la parte delantera del inmueble. Lo que se cayó fue el fondo y alrededor de diez pisos”, dijo el intendente.

Barrera indicó que parte del derrumbe afectó a una vivienda lindera, por lo que algunas de las personas que buscan entre los escombros podrían ser habitantes de los departamentos de al lado.

“No tenemos información certera de que hubiera personas viviendo en el apart. Calculamos que habría unas seis o siete personas. Y en el edificio de al lado dos o tres personas más”, agregó el intendente.

Barreras dijo que se encuentra en contacto con funcionarios del Gobierno provincial, tanto con el ministro de Salud como con el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, quien está en el lugar de los hechos.

Poco después, el jefe del operativo, Hugo Piriz, precisó que realizaban una búsqueda de ocho a nueve personas que estaban en los primeros tres pisos del hotel. “Se derrumbó aproximadamente un 80% del edificio”, agregó. Las primeras imágenes mostraban que la torre principal del apart habría colapsado por completo. Hasta el momento, los bomberos no pudieron rescatar a nadie.

Piriz contó a LN+ que los bomberos hacen pausas en la tarea de remover escombros esperando que alguien dé algún tipo de señal. “Es un trabajo muy arduo y vamos a necesitar muchos bomberos en el transcurso del día”, indicó.

Villa Gessell es una ciudad turística, en la costa de la provincia de Buenos Aires, cuya población se multiplica en los meses estivales. Actualmente, primavera en el hemisferio austral, no hay gran ocupación.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El peso argentino se depreció este lunes alrededor de un 10% en el debut del nuevo esquema cambiario y la apertura del ‘cepo’ a la compra de divisas anunciada por el Gobierno de Javier Milei tras conseguir un millonario auxilio financiero para fortalecer las reservas del Banco Central.
La Presidencia de Paraguay felicitó al reelegido presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y destacó que el país vivió una “jornada electoral democrática” el domingo último, cuando más de 13,7 millones de ciudadanos fueron convocados a las urnas.
La Casa Blanca está compilando un propuesta para que el Congreso retire unos 9.300 millones de dólares en fondos aprobados para radios y televisiones públicas y otras agencias que no se alinean con sus prioridades, según adelantó este lunes el diario The Hill.
Chile presentó este lunes el plan de obras de infraestructura del llamado Corredor Bioceánico Vial, una carretera que busca unir el norte del país con Argentina, Paraguay y Brasil para configurar una nueva ruta comercial entre el Atlántico y el Asia-Pacífico.
El papa Francisco aprobó este lunes el decreto en el que reconoce las “virtudes heroicas” del español Antoni Gaudí, conocido como el ‘arquitecto de Dios’, por su trabajo en el diseño de la Sagrada Familia de Barcelona, España.
Daniel Noboa, el presidente más joven de Latinoamérica y de la historia democrática de Ecuador, logró a sus 37 años ser reelegido para un mandato completo (2025-2029), en el que continuará su política de “mano dura” contra la delincuencia y de liberalización de la economía ecuatoriana.