03 abr. 2025

Un Elton John festivo y reivindicativo pone a Londres a bailar al presentar su nuevo disco

El cantante Elton John en su más pura esencia, tan festivo como reivindicativo, presentó este miércoles su nuevo álbum de la mano de la estrella del country Brandi Carlile, con un concierto en el que puso a Londres a bailar y unas palabras en las que prometió seguir su lucha por las causas justas.

elton john 11.jpg

Elton John trae ahora una nueva propuesta musical.

Foto: Archivo.

A sus 78 años, la leyenda del pop británico demuestra que, como dice el himno con el que cerró su actuación (‘I’m Still Standing’), él aún sigue en pie para crear nueva música, siempre atento a las nuevas tendencias, pero también para continuar las batallas que han definido su vida.

Elton John apareció en el teatro London Palladium con una movilidad reducida y limitaciones en la voz, pero con toda su vitalidad intacta para mostrar el fruto de su último trabajo con Carlile, ‘Who believes in angels?’.

Lea más: Elton John y Paul McCartney piden al Gobierno británico que proteja a los artistas de la IA

“Tiene la energía de los que hice en los setenta”, describió el cantante británico en una entrevista antes del concierto que les hizo el actor canadiense Dan Levy y que será parte del especial para la televisión que difundirá CBS, en Estados Unidos, y ITV, en el Reino Unido, en abril.

Inevitable conocer la opinión del artista sobre la situación global, especialmente cuando en Estados Unidos el nuevo Gobierno amenaza con revertir muchas de las causas que él ha defendido durante tanto tiempo.

“Se ha puesto feo ahí fuera, pero todo esto también pasará. Si me pronuncio contra gobiernos, ¿qué pasará con el dinero contra el sida? No puedo salir a decir: ‘Eres un imbécil’. Tienes que sentarte a negociar y luchar por ello. Incluso si tengo que ir a verle cara a cara, lo haré", dijo, en velada alusión al presidente Donald Trump.

Sepa más: Elton John, icono del año 2024 para la revista Time

Ataviado con traje azul y zapatos rosas, además de sus características gafas -de las que dijo poseer “entre 10.000 y 15.000"-, Sir Elton también quiso que en su nuevo disco se colase una canción con un mensaje positivo y optimista para la comunidad LGTBI, para lo que pidió a Carlile que pusiera letra al tema ‘Swing for the fences’.

Pese a todo, mantuvo su discurso de que él es “tan solo un músico” y como tal lo único que puede hacer son canciones “que unan a la gente”.

Un disco que costó esfuerzo

La gestación de ‘Who believes in angels?’ fue compleja y hasta dolorosa, como reconocieron ambos intérpretes.

En un momento dado, el británico quiso bajarse del proyecto y si no lo hizo fue únicamente “para no dejar tirados a los tres compañeros de viaje”.

¿Cómo acabó una superestrella mundial grabando un disco con una de las grandes voces del folk y el country, ganadora de once Grammys?

“Quería que este álbum la impulsase a la estratosfera. Ella es muy conocida en Estados Unidos pero no tanto en el Reino Unido o en otros países. Quería hacer este disco para estar con la artista y compositora más fantástica pero también que tuviera la publicidad para que el resto del mundo viera lo grande que es”, dijo.

Carlile explicó que sin Elton John ella nunca se habría dedicado a la música, ya que descubrir su música a los 11 años de edad le convenció de que ese debía ser el camino en su vida.

Conozca más: Elton John subasta desde unas botas hasta un piano

Su colaboración nació de una carta que ella le escribió para presentarse y contarle la importancia que tenía Elton John en su vida. Le pidió participar en un disco suyo, a lo que él le invitó a Las Vegas donde se “enamoró" de ella al instante. De eso hace 20 años, pero hasta ahora su amistad no se había traducido en un trabajo juntos.

Emocionado por tocar con ella en directo por primera vez, el cantante se abrió también al privilegiado público, que asistía por invitación, para hablar de la importancia en su vida de sus hijos Zachary, de 14 años, y Elijah, de 12.

“David (Furnish, su marido) dijo: ‘Tengamos hijos’. Yo siempre había dicho que no, pero esta vez acepté (...). Y tuvimos dos niños que son los mayores regalos que nunca he tenido. Han cambiado mi vida y la de David, me han dado una nueva perspectiva. Quiero que en mi lápida no ponga nada del jodido ‘Crocrodile Rock (uno de sus éxitos), sino que solo ponga: ‘Fue un gran padre’”, reflexionó.

Tras la entrevista, las palabras dieron paso a la música, que llevó la sala al delirio con una mezcla de temas del nuevo álbum y de grandes clásicos de ambos artistas.

Tras abrir con ‘Where are the angels’ y ‘Swing for the fences’, John y Carlile repasaron un repertorio en el que se mezclan las baladas, el rock guitarrero, el country y, sobre todo, las inmortales piezas pop al piano como ‘Tiny dancer’, ‘Your song’ o la mencionada ‘I’m Still Standing’.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El clásico literario El Principito, escrito por Antoine de Saint-Exupéry, llegó al corazón del Chaco paraguayo a través de una edición especial en la lengua indígena nivaclé. La obra fue traducida por Teo Servín y Avelino Falcón, con la validación de la traducción a cargo de la profesora Mirta Pérez.
La productora G5Pro compartió en redes sociales un fragmento de una canción de Green Day, desatando especulaciones y expectativas sobre la posible venida del grupo estadounidense a Paraguay. La fecha ya se habría fijado.
Este viernes, a las 19:30, el Teatro Municipal Ignacio A. Pane (Presidente Franco y Alberdi) de Asunción, será escenario de la celebración de los 130 años del Colegio Dante Alighieri, con la presentación del pianista italiano Massimo Folliero junto a la Orquesta Sinfónica de la Policía Nacional. Las entradas se reservan sin costo a través del (0974) 812022.
El Ñai'ūpo (quehacer cerámico) de Itá, Yaguarón y Tobatí se encuentra en lista para ser considerado un Patrimonio de la Humanidad en Salvaguardia Urgente para este marzo 2025 por la Unesco, según informaron desde la cuenta Mbeju_tova.
Películas de estreno y clásicos se pueden ver con precios promocionales en salas del país del 13 al 16 de marzo en la quinta edición de la Fiesta del Cine.
El arpista paraguayo Ismael Ledesma, residente en Francia, se encuentra de vuelta en Paraguay con el objetivo de preparar su siguiente disco, en el cual, promete volver a sus raíces: “el folclore”.