11 jul. 2025

Un escultor checo diseña una casa flotante impresa en 3D

Un escultor checo se asoció con un grupo de arquitectos para crear un prototipo de casa-jardín flotante impresa en tres dimensiones, que podría convertirse en una casa de vacaciones en el futuro.

casa 3D.jpg

La casa será transportada a Praga, instalada en un pontón y remolcada hasta un muelle a orillas del río Moldava, donde permanecerá durante dos meses.

Foto: .arquitecturaydiseno.es

Fabricada con un hormigón especial en Ceske Budejovice (sur), está previsto que la vivienda sea transportada a Praga en agosto.

“Me atrevo a decir que es la primera construcción flotante impresa en 3D en el mundo”, declaró a la AFP Michal Trpak, cerebro del proyecto.

El diseño de la casa, que puede imprimirse en 48 horas, se inspira en la morfología de los protozoos e incluye un salón con cocina, una habitación y un cuarto de baño, en una superficie de 43 m2.

“Las casas 3D se adaptarán a la gente o al paisaje. Para el robot, el diseño no es un problema”, dijo Trpak, mientras un brazo mecánico iba colocando pacientemente, capa a capa, las franjas sucesivas de hormigón.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Esta casa está diseñada como una [vivienda] para el ocio en el campo, ideal para una pareja o una familia pequeña”, precisó Trpak, que se inspiró en unos proyectos de viviendas impresas en 3D en Holanda.

Si bien su creador reconoció que el prototipo resulta caro de construir, “una segunda generación debería costar unos 3 millones de coronas (112.600 euros, USD 127.000) y la tercera, en torno a la mitad de ese precio”, apuntó.

Una vez impresos, los módulos del dormitorio y del cuarto de baño se fijarán a un núcleo de madera con grandes ventanas, y se cubrirán con el techo.

A continuación, la casa será transportada a Praga, instalada en un pontón y remolcada hasta un muelle a orillas del río Moldava, donde permanecerá durante dos meses.

“No teníamos ningún terreno para instalarla, y de todas formas, para hacerlo, se necesita un permiso de construcción, lo que puede tomar hasta dos años”, explicó Trpak.

Pero en un río, “solo se necesita el permiso del organismo responsable de la navegación, algo mucho más rápido”, agregó.

Según dijo, el techo y las paredes de la casa, inspirada en la naturaleza, pueden cubrirse de plantas.

La construcción, no obstante, se topó con varios problemas, pues el hormigón utilizado es sensible a los cambios de temperatura cuando endurece.

“Seguimos investigando y desarrollando [el proyecto]. Es un proceso de ensayo y error”, señaló Trpak.

Más contenido de esta sección
El artista canadiense Justin Bieber lanzará su séptimo álbum de estudio este viernes, indicó este jueves la revista especializada The Hollywood Reporter (THR), según la cual el disco cuenta con colaboraciones con Gunna, Sexyy Red y Cash Cobain.
Preservar y remontar se titula el taller gratuito de preservación y creación audiovisual que ofrecerá clases teórico-prácticas junto a expertos internacionales.
Una puesta que invita a adentrarse en la cotidianidad cruda y emocional de una familia no convencional habilita La Recova, un espacio en proceso de recuperación y resignificación para albergar propuestas culturales.
Un fin de semana a pura cultura, con obras de teatro, revista musical, cine y muestras de artes plásticas, en una nutrida agenda de propuestas.
Danzas tradicionales del Paraguay y de Argentina fueron parte de la primera muestra ofrecida por el taller IMAginarte, bailando sin límites, bajo la dirección de Aníbal Lezcano. El taller es abierto al público en general y dura todo el año.
El artista puertorriqueño Residente anunció este miércoles que no actuará en dos festivales musicales españoles debido a que están “indirectamente vinculados” con el fondo de inversión estadounidense KKR, al que atribuye relaciones con empresas israelíes vinculadas, asegura, con la vulneración de derechos humanos en Palestina.