06 abr. 2025

Un estudio revela el impacto de los embalses en el ciclo natural del agua

Los embalses construidos por humanos registran un 57% de la variación total de los niveles de agua dulce almacenada en la superficie terrestre a nivel global, por delante de estanques o lagos naturales, según revela un estudio estadounidense que publica este miércoles la revista “Nature”.

embalse.jpg

Un estudio revela el impacto de los embalses en el ciclo natural del agua.

Foto: www.iagua.es.

La investigación, realizada por Sarah Cooley, de la Universidad de Stanford, con Laurence Smith, de la Universidad de Brown, refleja por primer vez el impacto humano en el ciclo global del agua, que se conoce menos que, por ejemplo, el efecto de la actividad de las personas en la atmósfera o en los bosques.

El equipo empleó el Satélite ICESat-2 de la NASA para recopilar entre octubre de 2018 y julio de 2020 el mayor número de datos que existe sobre niveles de agua en diferentes momentos del año en más de 227.000 lagos, estanques y construcciones artificiales como embalses de todas partes del mundo.

Los expertos descubrieron que, aunque los embalses suponían solo un 4% de todos los cuerpos de agua analizados, registraron un 57% de la variabilidad total del agua estacional, y en lugares áridos como Oriente Medio, India y parte de África o Estados Unidos esa variabilidad atribuida al control humano se elevaba al 90%.

Lea más: El agua comienza a cotizar en la bolsa como materia prima

Los científicos determinaron que, mientras que en los lagos y estanques naturales los niveles de agua variaban de promedio entre las estaciones unos 0,22 metros, la variación era de 0,86 metros en el caso de los embalses gestionados por humanos.

“Todo sumado, la variación mucho mayor de los embalses frente a los lagos naturales significa que los primeros son responsables de un 57% de la variación global”, concluyen en su estudio.

“Esto es una tremenda influencia en el ciclo del agua”, constata Smith, que señala que, según sus conclusiones, la variación en el nivel del agua derivada de la acción humana es superior a la resultante de fenómenos naturales como inundaciones, sequías o deshielos.

“Tendemos a pensar en el ciclo del agua como un sistema puramente natural: la lluvia y el deshielo van a los ríos y estos al océano, donde la evaporación reinicia todo el ciclo”, afirma a su vez Cooley.

“Nuestro estudio demuestra que los humanos somos responsables de la mayor parte de la variabilidad del agua estacional almacenada en la superficie de la Tierra”, añade.

Más contenido de esta sección
La líder ultraderechista Marine Le Pen no podrá presentarse por el momento a la elección presidencial de Francia en 2027, después que la Justicia la condenara e inhabilitara este lunes por malversar fondos públicos cuando era eurodiputada.
La política arancelaria del presidente de EEUU, Donald Trump, afronta, el próximo 2 de abril, una jornada clave, ya que está previsto que entren en vigor una serie de gravámenes a distintos productos importados, entre ellos los automóviles y sus componentes.
Dormir es fundamental para la salud mental y física, pero muchos adultos y demasiados adolescentes no duermen lo suficiente y cada vez son más las personas que usan las pantallas en la cama, un hábito que se asocia a un sueño deficiente.
El corazón tiene una edad cronológica (la de la persona) pero, según su funcionamiento, tiene también una edad “biológica”. Así, alguien de 50 años con mala salud cardíaca puede tener una edad biológica de 60 años, y otra de 50 con buena salud cardíaca puede tener una biológica de 40.
El presidente de EEUU, Donald Trump, amenazó este domingo a Irán con bombardeos y aranceles secundarios si no llegan a un acuerdo sobre su programa nuclear, después de que la semana pasada Teherán rechazara negociaciones directas con Washington.
El presidente de EEUU, Donald Trump, no descarta presentarse a las siguientes elecciones nacionales, fijadas para 2028, a pesar de que la Constitución estadounidense no permite sumar más de dos legislaturas y asegura que “hay métodos” para conseguirlo.