22 may. 2025

Un estudio revela nuevos detalles sobre complicaciones de Covid-19 en niños

Un estudio publicado en la revista estadounidense JAMA Pediatrics reveló nuevos detalles sobre las complicaciones respiratorias que pueden sufrir algunos niños pacientes de Covid-19, ingresados en las unidades de cuidados intensivos a lo largo de Estados Unidos durante la pandemia.

Niños.jpg

El estudio refuerza la evidencia de que solo un pequeño porcentaje de niños se ven gravemente afectados por el virus, aunque confirma que algunos pueden enfermarse “de forma devastadora”.

Foto: unicef.org.

El estudio analizó 48 casos de 14 hospitales entre finales de marzo y principios de abril, y detalla que dos niños murieron, 18 necesitaron de un ventilador y dos de ellos permanecen con aparatos de respiración asistida tras más de un mes, según apuntó la doctora Lara S. Shekerdemian, jefa de cuidados críticos en el Texas Children’s Hospital y autora del estudio.

El estudio, del que se ha hecho eco el diario The New York Times, refuerza la evidencia de que solo un pequeño porcentaje de niños se ven gravemente afectados por el virus, aunque confirma que algunos pueden enfermarse “de forma devastadora”, especialmente si cuentan con enfermedades previas.

Leé más: Detectan un síndrome entre los niños que podría estar conectado al Covid-19

De hecho, la gran mayoría de los pacientes, unos 40, incluidos los que murieron, tenían afecciones médicas preexistentes y casi la mitad de esos pacientes contaban con trastornos complejos del desarrollo, como parálisis cerebral, o se les había practicado tratamientos como traqueotomías o sondas de alimentación, así como cáncer o sistemas inmunodeprimidos por trasplantes de órganos o afecciones inmunológicas.

La investigación, sin embargo, no abordó el misterioso síndrome vinculado al coronavirus del que alertaron las autoridades sanitarias en Nueva York, donde se registraron al menos 73 casos de niños que sufrieron problemas inflamatorios y cardiacos potencialmente mortales.

Nota relacionada: ¿Cómo proteger a los niños del coronavirus?

Aunque esos casos fueron calificados de “poco comunes”, el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, subrayó que se están detectando evidencias de que el Covid-19 está causando “enfermedades graves” en niños con síntomas similares a la enfermedad de Kawasaki y a un síndrome parecido a un “shock tóxico”.

Según los datos de la universidad Johns Hopkins, Estados Unidos, el país más afectado del mundo por el virus, supera ya los 1,3 millones de casos confirmados, con casi 80.000 fallecidos.

Te puede interesar: Nueva York registra 64 ingresos de niños con síntomas asociados al Covid-19

El estado de Nueva York se mantiene como el gran epicentro de la pandemia, con 337.000 contagios y más de 26.000 decesos. Se estima que solo en la ciudad de Nueva York han muerto más de 19.000 personas.

Más contenido de esta sección
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.