02 feb. 2025

Un estudio vincula celiaquía y un mayor riesgo de muerte prematura

Las personas que padecen la enfermedad celiaca tienen un mayor riesgo de morir prematuramente, a pesar de que en los últimos años se tomó conciencia de la enfermedad y se mejoró el acceso a alimentos sin gluten.

celíacos.jpg

Los individuos con enfermedad celiaca tenían un mayor riesgo de muerte por enfermedades cardiovasculares, cáncer y enfermedades respiratorias.

Foto: m.infosalus.com.

Esta es la principal conclusión de un estudio que publica la revista JAMA, que señala que la celiaquía se relaciona con un mayor riesgo de mortalidad por enfermedades cardiovasculares, respiratorias y de cáncer.

Los resultados de este trabajo se obtienen tras examinar en Suecia datos de casi 50.000 pacientes con enfermedad celiaca y el riesgo de muerte; los responsables de este estudio son investigadores del Instituto Karolinska (Suecia) y la Universidad de Columbia en Estados Unidos.

Leé más: Intolerancia al gluten puede derivar en cáncer de no tratarse adecuadamente

En comparación con los controles (personas sin celiaquía), la mortalidad general aumentó en un 21% en los que padecían la enfermedad celiaca; el incremento relativo del riesgo de mortalidad estuvo presente en todos los grupos de edad y fue mayor en los diagnosticados en el rango de edad de 18 y 39 años.

Estudios anteriores habían demostrado un modesto pero persistente aumento del riesgo de muerte prematura en pacientes con enfermedad celiaca.

Ahora, se examinó una población actual en un momento en que la conciencia sobre esta enfermedad y el acceso a alimentos sin gluten es generalizado, apunta Benjamin Lebwohl, de la Universidad de Columbia, quien señala que “a pesar de esto encontramos que la enfermedad celiaca está asociada con consecuencias a largo plazo”.

Nota relacionada: Desaconsejan una dieta sin gluten a las personas no celíacas

Los individuos con enfermedad celiaca tenían un mayor riesgo de muerte por enfermedades cardiovasculares, cáncer y enfermedades respiratorias.

En concreto, los individuos con celiaquía se caracterizan por la inflamación, que en general es mala para la salud, indica Jonas F. Ludvigsson, del Hospital Universitario Örebro y del Instituto Karolinska: “Por tanto, no me sorprende que hayamos encontrado un aumento de la mortalidad por varias causas en personas con enfermedad celiaca”.

Los científicos vieron que los riesgos relativos fueron más altos en el primer año de seguimiento, lo que puede tener varias explicaciones.

La inflamación intestinal suele ser más intensa en torno al momento del diagnóstico y antes de que una dieta sin gluten haya tenido efecto.

Otra posible explicación, añade Ludvigsson, es que el diagnóstico por celiaquía puede haberse hecho en pacientes que estaban muy enfermos por otras causas.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pondrá rumbo a Washington este domingo a las 8:00 horas de la mañana, hora local, (6:00 GMT), para mantener una reunión “histórica” con el presidente estadounidense, Donald Trump, según confirmó su Oficina.
La marcha antifascista y antirracista convocada por colectivos LGTBI+ argentinos en rechazo al “discurso de odio” de Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos dio inicio este sábado en distintos puntos del territorio argentino, en paralelo con numerosas protestas en el exterior.
Marco Rubio llega este sábado a Panamá en su primer viaje al extranjero como jefe de la diplomacia de Estados Unidos en busca de una forma para recuperar el control del canal de Panamá, uno de los objetivos del presidente Donald Trump.
Un avión pequeño se estrelló este viernes por la tarde en una zona residencial del noreste de Filadelfia (Estados Unidos), causando una explosión y “varios muertos”, según medios locales.
Medios argentinos se hicieron eco de Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) de Paraguay que muestran pagos efectuados en efectivo por Iara Magdalena Guinsel Costa, la secretaria del ex senador del vecino país Edgardo Darío Kueider.
El ex vicepresidente uruguayo Raúl Sendic será trasladado a su país en un avión medicalizado desde Paraguay, donde fue ingresado a una unidad de cuidados intensivos por una encefalitis.