21 may. 2025

Un fallo deja sin luz a 622.000 usuarios en Buenos Aires y su periferia sur

Un fallo en líneas de transmisión eléctrica de alta tensión afectó este miércoles a miles de usuarios en varios sectores de la Ciudad de Buenos Aires y su cordón urbano, informaron a EFE fuentes oficiales.

Un fallo deja sin luz a 622.000 usuarios en Buenos Aires y su periferia sur

El corte se inició en horas del mediodía y sigue a otro, registrado a primeras horas de este miércoles.

Foto: Juan Ignacio Roncoroni/EFE.

De acuerdo a las fuentes consultadas, el corte de luz obedece a “una falla en dos líneas de alta tensión de 220 kilovatios de Costanera-Hudson, propios del sistema de distribución de la empresa Edesur”, que presta servicios en el área sur de la capital argentina y su periferia.

El corte se inició en horas del mediodía y sigue a otro, registrado a primera hora de este miércoles en la misma zona, causado también por un fallo en esas líneas de transmisión.

En una jornada de calor extremo en Buenos Aires, la falta de suministro eléctrico afecta a 622.000 usuarios, según detallaron a EFE fuentes oficiales.

Nota relacionada: Javier Milei busca desligarse del escándalo de $LIBRA

Además, el apagón ha provocado problemas en el tránsito por la salida de servicio de los semáforos y en los servicios ferroviarios eléctricos.

Edesur ha confirmado que el fallo en la transmisión eléctrica de alta tensión afecta a varias de sus subestaciones de distribución y aseguró que sus técnicos “se encuentran trabajando para restablecer el servicio”.

Como parte del fallo, dos centrales de generación eléctrica disminuyeron su aporte al sistema.

“Hay 800 megavatios de corte de servicio y 2.500 megavatios de generación fuera de servicio”, indicaron fuentes de la Secretaría de Energía, que aclararon que no hay inconvenientes para atender con normalidad al resto del Sistema Argentino de Interconexión (SADI) eléctrica.

Añadieron que el Ente Nacional de Regulación de la Electricidad (ENRE) “está investigando para proceder conforme al marco regulatorio en lo que a multas y sanciones se refiere”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos logró obtener información de inteligencia que apunta a que Israel está preparando un ataque contra instalaciones nucleares iraníes, reportó este martes la CNN citando como fuente a “varios funcionarios estadounidenses familiarizados” con el tema.
La Corte Suprema de Brasil aceptó este martes las denuncias contra nueve militares y un policía acusados de planificar el asesinato del presidente Luiz Inácio Lula da Silva y otras autoridades en el marco de una conspiración golpista atribuida al ex mandatario Jair Bolsonaro.
Google presentó este martes su última versión de lentes inteligentes, Android XR, un modelo que incorpora su inteligencia artificial Gemini y que es capaz de traducir en vivo, aunque la demostración de esa función dio fallos durante la conferencia para desarrolladores Google I/O. También introdujo cambios en su motor de búsqueda de la mano de la inteligencia artificial.
Google lanzó este martes su nuevo modelo de generación de video con inteligencia artificial (IA), Veo 3, que por primera vez puede generar video y audio -música, efectos especiales y diálogo-, pues hasta ahora la IA solo podía generar imágenes, pero no sonido.
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., instó este martes a otros países a retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y crear instituciones alternativas y afirmó que esta agencia de la ONU está moribunda.
El Ministerio de Educación de Brasil anunció que prohíbe la oferta de cursos totalmente a distancia en cinco carreras de gran demanda, según reportaron medios brasileños.