07 feb. 2025

Un fármaco apunta reducción de riesgo de recurrencia de un cáncer de mama

Un fármaco ya disponible (el abemaciclib) ha apuntado en los ensayos una reducción significativa y clínicamente muy relevante en el riesgo de recurrencia de un tipo de cáncer de mama temprano con un alto riesgo de recaída.

cancer de mama.jpg

En 2018 hubo 1.616 nuevos diagnósticos de cáncer de mama en Paraguay, según el Ministerio de Salud.


Foto:semana.com

Los ensayos se encuentran en fase III (última antes de su aprobación definitiva) en el marco del estudio “monarchE” que lleva a cabo la multinacional farmacéutica Lilly y en el que participan varios investigadores españoles.

Los estudios con ese fármaco se centran en el cáncer de mama temprano (HR+ y HER2-) de alto riesgo, un tipo de cáncer en el que cerca del 30% de las personas diagnosticadas están en riesgo de recurrencia y de evolucionar potencialmente hacia una enfermedad metastásica incurable.

Nota relacionada: Medicamento podría hacer que algunas mujeres con cáncer de mama vivan más

Los datos los han puesto hoy de relieve investigadores y responsables de la farmacéutica, durante una rueda de prensa para informar sobre algunos de los avances en cáncer de mama que se van a presentar en el Congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO).

Durante el encuentro,han repasado el proceso que siguen algunos de los medicamentos y ensayos en esta área y en concreto los que se están realizando con “abemaciclib”, una molécula cuyo desarrollo se realizó con la participación de un equipo de investigadores españoles.

En la rueda de prensa ha intervenido el investigador Alfonso de Dios desde la sede principal de Lilly en Indianápolis (Estados Unidos), el oncólogo Miguel Martín Jiménez, jefe del Servicio de Oncología Médica del Hospital Gregorio Marañón de Madrid y presidente del Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama (GEICAM) y el doctor José Antonio Sacristán, director médico de Lilly para España y Portugal y director de la Fundación Lilly,

Miguel Martín ha valorado los resultados preliminares del proyecto “monarchE” y los avances que suponen para combatir el “cáncer de mama temprano hormonodependiente de alto riesgo”, y ha observado que hacía casi veinte años que no se registraba ningún avance en el tratamiento curativo de este subgrupo de pacientes, por lo que los resultados son “altamente esperanzadores”.

Lea también: Crean nuevo fármaco oncológico que evita la metástasis y reduce el tumor

El director médico de Lilly para España y Portugal ha destacado que la aceptación de estos estudios por parte de ESMO acredita la calidad de la investigación que se ha realizado y ha subrayado el esfuerzo de esta empresa durante los últimos para descubrir nuevos medicamentos contra el cáncer.

Todos los participantes han coincidido en que la investigación del cáncer de mama avanza hacia la “personalización” de los tratamientos para mejorar la eficacia de los nuevos fármacos en subgrupos de pacientes.

En ese sentido, Alfonso de Dios ha explicado los detalles de la investigación con este fármaco para combatir esos tipos de cáncer de mama y la importancia de agilizar este tipo de proyectos para descubrir nuevos medicamentos manteniendo siempre los niveles de seguridad y de calidad.

La supervivencia del cáncer y la calidad de vida de los pacientes oncológicos ha experimentado un avance cualitativo y cuantitativo durante los últimos 30 años, pero el 30 por ciento de las personas diagnosticadas por cáncer de mama temprano (HR+ y HR2-) están en riesgo de recurrencia, han expuesto en la rueda de prensa.

El cáncer de mama representa el 11,6 por ciento de los cánceres detectados y el 30 por ciento en mujeres; es el que presenta además una mayor letalidad entre las mujeres, con unas 6.500 muertes cada año en España.

El doctor Miguel Martín se ha referido al cáncer de mama como un “verdadero problema de salud pública” y ha observado que una de cada ocho mujeres europeas lo desarrollará a lo largo de su vida, pero ha valorado también cómo han mejorado los índices de supervivencia durante las últimas décadas.

Todos los intervinientes han coincidido en la importancia de acertar con las dianas terapéuticas” para evitar el coste “económico y emocional” que supone no acertar con el tratamiento, y en la importancia de seguir aumentando los niveles de supervivencia al cáncer hasta conseguir “cronificar” la enfermedad.

Más contenido de esta sección
Una avioneta se desplomó en la mañana de este viernes sobre una ajetreada avenida de la ciudad brasileña de São Paulo, informó el Cuerpo de Bomberos local, que todavía no aclaró si hay víctimas fatales.
Estados Unidos confiscó un avión supuestamente relacionado con el Gobierno de Venezuela, estacionado en un hangar de un aeropuerto de Santo Domingo, por supuestas violaciones a las leyes de control de exportaciones y sanciones de EEUU. Es el segundo aparato incautado en cinco meses.
El regulador de protección de datos de Corea del Sur advirtió este viernes sobre el uso del modelo de inteligencia artificial (IA) DeepSeek por las dudas sobre el sistema de recolección de datos, que se almacenan en servidores en China, y la posibilidad de que se filtre información sensible.
Doce estados, liderados por Nueva York, anunciaron este jueves que demandarán a la Administración del presidente de EEUU, Donald Trump, por haber dado acceso a Elon Musk y el personal de la Oficina de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que este último dirige, a sistemas de pago sensibles que contienen información personal de ciudadanos estadounidenses.
El mes pasado fue el enero más cálido nunca registrado a nivel global, pese a la emergencia del fenómeno conocido como La Niña, según el boletín mensual que ha publicado este jueves el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), el componente de monitoreo del clima del programa espacial de la Unión Europea.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, fue tajante al decir que el gobierno de Donald Trump hasta el momento no contempló “ningún cambio” respecto a los designados como significativamente corruptos. En Paraguay hay varias figuras políticas en la lista.