16 abr. 2025

Un funeral se convierte en mayor foco de contagio de coronavirus en España

Un funeral celebrado hace dos semanas en la ciudad española de Vitoria (norte) se ha convertido en el mayor episodio de propagación del coronavirus registrado hasta ahora en España, con más de 60 infectados asistentes a esa ceremonia.

españa coronavirus.jpg

Las autoridades sanitarias han intensificado los contactos para conocer el origen de los contagios.

Foto: EFE

El dato fue aportado este sábado en rueda de prensa por el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, quien también confirmó que los casos de coronavirus en España alcanzan ya los 475 positivos.

El número de fallecidos asciende a 10, tras certificarse la muerte de dos ancianos de 90 y 91 años, uno en Vitoria y otro en Madrid.

De los contagiados en el funeral celebrado en Vitoria, son 38 las personas residentes en dos localidades de la comunidad de La Rioja (norte) y al menos otras 25 que viven en Álava (a la que pertenece Vitoria), según las pruebas realizadas por el Centro Nacional de Microbiología (CNM).

Simón explicó que las autoridades sanitarias de La Rioja van a poner en cuarentena “manzanas (cuadras) completas” de un barrio ante el foco de contagio.

Por esta situación se han adoptado diferentes medidas, como el acceso controlado al centro de salud de Haro, una de las poblaciones riojanas afectadas y “reforzar el control del aislamiento domiciliario” de los afectados, en colaboración con las fuerzas de seguridad, en concreto con patrullas de la Policía Local y de la Guardia Civil.

Lea más: Italia: En un solo día hay 49 nuevos muertos por coronavirus

Además, las autoridades riojanas han advertido que el no cumplir las medidas de aislamiento domiciliario impuestas, puede conllevar una sanción económica de hasta 600.000 euros.

Simón informó también que hay al menos 30 recuperados y dejó claro que se mantiene el mismo nivel de alerta activado hasta ahora en España, el de contención.

Además del caso del funeral de Vitoria, el ascenso de los contagios se concentra mayoritariamente en dos focos ubicados en residencias de ancianos de Madrid.

Teniendo en cuenta que las personas mayores constituyen una población especialmente vulnerable a la enfermedad, la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid decidió, este viernes, cerrar durante al menos un mes 213 centros de mayores –entre hogares y clubes– con el objetivo de evitar contagios.

También este sábado se registró el primer positivo de coronavirus en una cárcel española. Se trata de una técnico de jardín de infancia que desempeña su labor en los dos módulos de una prisión en Madrid donde conviven 36 reclusas y sus hijos (39 en total) de hasta 3 años.

Tanto las internas como los niños que han tenido relación con este caso se encuentran en observación y asintomáticos.

Amenaza al sector de turismo

La caída de las reservas para las vacaciones de Semana Santa –en abril– como consecuencia del temor al contagio hace peligrar en torno a un 15% la facturación anual del sector en España, que está observando un descenso “significativo” de las prerreservas para el verano.

Diferentes fuentes del sector consultadas por EFE señalan que las anulaciones de las reservas son prácticamente totales para los destinos más afectados, como el Norte de Italia, en tanto que ha crecido el interés de los viajeros por el Caribe.

A pesar de todo, festejos internacionalmente conocidos y que congregan a miles de personas de todo el mundo como las Fallas en Valencia (sureste) siguen adelante ante la normalidad que transmiten las autoridades.

Más contenido de esta sección
China instó el miércoles a Estados Unidos a “dejar de amenazar y chantajear” después de que la Casa Blanca trasladara a Pekín la responsabilidad de iniciar una negociación para desescalar la guerra comercial entre las dos grandes economías mundiales.
Un equipo de astrónomos descubrió por sorpresa las primeras pruebas sólidas de la existencia de un planeta que órbita dos estrellas en ángulo de 90 grados, lo que supone una confirmación de la existencia de astros como ‘Tatooine’, del mundo ficticio de “Star Wars” (“La guerra de las galaxias”).
El papa Francisco, que sigue su convalecencia para recuperarse de sus problemas respiratorios, recibió este miércoles en el Vaticano a 70 miembros del personal médico del Hospital Gemelli de Roma, donde estuvo 38 días hospitalizado el mes pasado, y les agradeció su labor.
El párkinson se caracteriza por la pérdida progresiva de neuronas que producen dopamina. Ahora, dos nuevos ensayos clínicos independientes demuestran la seguridad de las terapias con células madre para esta enfermedad.
El Tribunal Supremo británico, máxima instancia judicial, puso fin a un asunto controvertido en el Reino Unido al dictaminar este miércoles, en un fallo histórico, que el término “mujer” en la ley está definido por el sexo biológico.
La adopción de un tratado contra pandemias, alcanzado este miércoles en el seno de la Organización Mundial de la Salud (OMS), después de tres años y 13 rondas de negociaciones, busca preparar al mundo para futuras crisis sanitarias como la que causó el Covid-19 y evitar que se repitan los errores cometidos en ese entonces.