04 jul. 2025

Un general reconoce a Guaidó como presidente de Venezuela

El general de división y director de Planificación Estratégica de la Aviación venezolana, Francisco Esteban Yánez Rodríguez, reconoció al jefe del Parlamento, Juan Guaidó, como presidente encargado de Venezuela, luego de que se autoproclamara el pasado 23 de enero.

militar venezuela.JPG

El General de División de la Aviación, Francisco Esteban Yánez Rodríguez, dio un mensaje mediante YouTube

Captura de video.

“Me dirijo ante ustedes para informarles que desconozco la autoridad irrita y dictatorial de Nicolás Maduro y reconozco al diputado Juan Guaidó como presidente encargado”, dijo Yánez Rodríguez en un vídeo compartido por el diputado opositor Luis Florido.

El general que aún figura en la página de la Aviación venezolana como director de Planificación aseguró también que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) recibe “infinitas amenazas” para que no se pronuncien en favor del diputado Guaidó.

Embed

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Pueblo de Venezuela, el 90% de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana no está con el dictador, está con el pueblo de Venezuela. Por los acontecimientos de las últimas horas, la democracia es inminente”, agregó.

Yánez Rodríguez instó así a sus compañeros militares a apoyar a Guaidó como presidente y les pidió no “reprimir” más al pueblo de Venezuela.

Además invitó a la población a salir de forma pacífica a la calle a defender a Guaidó en un día en el que la oposición ha convocado una manifestación para pedir el apoyo de la Unión Europea (UE) y agradecer al Parlamento Europeo por el respaldo.

Militar venezolano reconoce a Guaidó
General de División de la Aviación, Francisco Esteban Yánez Rodríguez, reconoce a Juan Guaido.

El pasado 21 de enero cerca de 30 militares de un comando de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) se sublevó, en un barriada caraqueña, contra el gobierno de Nicolás Maduro.

El hecho sucedió después de que el Parlamento, que controla el antichavismo, aprobara un decreto de ley que promete amnistía para todos los funcionarios civiles y militares que no reconozcan a Maduro y contribuyan a restablecer el hilo democrático, que aseguran está roto.

Este ha sido el recurso utilizado por Guaidó para llamar a la Fuerza Armada a apoyarle.

Más contenido de esta sección
Rusia ha incrementado el uso de armas químicas en su contienda contra Ucrania, según las agencias de inteligencia de Países Bajos, informó este viernes el ministro neerlandés de Defensa, Ruben Brekelmans.
León XIV inicia el domingo sus vacaciones estivales, tras dos meses en el Vaticano marcados por su interés de unificar la Iglesia y recuperar el peso de la función papal, lo que presagia un pontificado más clásico que el de su predecesor argentino.
El Ministerio de Salud de Argentina fue aceptado este jueves como querellante en la causa del fentanilo contaminado de HBL Pharma que ha provocado una verdadera crisis sanitaria en el país, con 91 infectados y 53 muertos, una cifra que continúa en aumento conforme avanza la investigación.
La denominada ley “grande y hermosa”, impulsada por Donald Trump para consolidar la agenda de su segundo mandato, aprobada este jueves por el Congreso estadounidense, incluye partidas presupuestarias para su política migratoria, exenciones fiscales y recortes a la cobertura médica.
El Gobierno argentino ordenó interrumpir el suministro de gas natural a industrias y estaciones de GNC a fin de priorizar el abastecimiento en los hogares, en medio de una ola de frío polar que registra temperaturas récord.
El presidente argentino, el ultraliberal Javier Milei, instó este jueves a sus socios del Mercosur a impulsar una mayor apertura comercial del bloque y advirtió que su Gobierno avanzará en esa dirección unilateralmente si fuera necesario, durante la cumbre del grupo este jueves en Buenos Aires.