21 feb. 2025

Un grupo de alumnos retoma clases en Puerto Pinasco, en medio de toma

Un grupo de alumnos y docentes del colegio Presbítero Juan Bautista Cassanello, de Puerto Pinasco, en el Departamento de Presidente Hayes, optaron por retomar las clases fuera de la institución, mientras que otros estudiantes continúan con la toma.

alumnos.jpg

Las clases se retomaron en la sede de la Supervisión Pedagógica y Administrativa, que es un sitio cedido por la Municipalidad de Puerto Pinasco.

Foto: Gentileza.

Las clases se retomaron en la sede de la Supervisión Pedagógica y Administrativa, que es un sitio cedido por la Municipalidad de Puerto Pinasco. Sin embargo, un grupo de alumnos sigue con la toma del colegio desde hace 21 días, exigiendo la asignación del profesor Celso Javier Martínez y, además, denuncian nepotismo en la institución.

Días pasados, recibieron a los enviados del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para intentar llegar a un acuerdo. Sin embargo, los padres y alumnos se retiraron de la reunión, porque rechazan la designación de algunos docentes para cubrir las horas cátedras vacantes.

La protesta con toma de colegio continúa con otra cantidad de alumnos que siguen apostados dentro de la institución y reclaman la intervención del propio ministro de Educación, Eduardo Petta.

Los estudiantes aseguran que no cederán hasta que se solucionen definitivamente los supuestos casos de nepotismo que denuncian en contra de los funcionarios de la Supervisión.

El docente cuenta con antecedente judicial

El supervisor pedagógico de la zona, Félix Dick, manifestó que no tienen nada en contra del docente Celso Javier Martínez, a quien calificó como un buen profesional, quien llegó a concursar y tiene un buen puntaje.

Refirió que, con el pedido de su incorporación en la institución, hay un inconveniente, debido a que el docente cuenta con antecedente judicial, motivo por el cual no ha podido enseñar desde hace tiempo.

Existe, además, un dictamen de la Dirección General de Asesoría Jurídica del MEC, de fecha 11 de marzo de 2019, donde se lo inhabilita para enseñar cuando el mismo se presentó para ser docente de grado en una escuela de Tupãsy Renda, del distrito de Pinasco.

Nepotismo en la institución

En cuanto a la acusación en contra de la Supervisión, tanto pedagógica y administrativa, por los supuestos parentescos que unen a los funcionarios que trabajan en dicha dependencia, el supervisor se defendió diciendo que todos los trabajadores son funcionarios antiguos desde la década de los 90, mucho antes de que rija la ley del nepotismo.

La Supervisión Administrativa está vacante después de la jubilación de Zully Dick. Esta área se encuentra a cargo de la Dirección Departamental de Educación.

El supervisor dijo que está solo como encargado, sin el aval de rubricar ningún documento.

Por último, manifestó que desconoce cuando terminará la toma de colegio por parte de los alumnos, quienes en un primer momento se movilizaron por falta de docentes y, posteriormente, exigieron la incorporación del profesor Celso Martínez, y dijo que este pedido escapa de sus manos.

En el colegio Prebístero Juan Bautista Cassanello el 55% de los alumnos asisten en los turnos mañana y tarde con todos los docentes, incluyendo a los cuatro nuevos que ya cubren las horas cátedras.

Aún faltan 63 horas por cubrir, de las 413 horas vacantes, pero en el mes de mayo ya estará completo, explicó el supervisor.

Más contenido de esta sección
Un grupo de paraguayos se congregó este viernes frente al hospital Gemelli de Roma, para elevar sus oraciones por el papa Francisco, quien está internado desde hace una semana, por una neumonía.
La operación de búsqueda del ganadero Félix Urbieta se realizó este viernes en el predio de una estancia en Horqueta. Su familia dijo en una conferencia de prensa que él murió en 2019, a los tres años de su secuestro, según la hija del líder de la banda involucrada.
Un grupo de paraguayos denuncian que fueron estafados en un tour en Bolivia, realizado en conmemoración de los 90 años del cese de hostilidades de la Guerra del Chaco (1935) y los 200 años de la independencia de Bolivia.
Agentes de la Fiscalía, Policía Nacional y funcionarios de la ANDE se constituyeron este viernes en una propiedad situada en la colonia Laterza Cué, del distrito de Mariscal López, Caaguazú, donde funcionaba aparentemente una criptominera ilegal.
Desde el Gobierno informaron que además de lanzar este viernes el plan piloto del servicio nocturno del transporte denominado Búho, también habrá más policías en las calles para custodiar a los pasajeros, en las paradas de buses y los itinerarios.
Dos personas están detenidas en el marco de la investigación del homicidio de un hombre que recibió 14 puñaladas con arma blanca y dos disparos de arma de fuego. El hecho ocurrió en Luque, Departamento Central.