19 feb. 2025

Un herido por una carta explosiva en la Embajada de Ucrania en Madrid

Un empleado de la Embajada de Ucrania en Madrid, España, ha resultado herido leve este miércoles tras la explosión de un artefacto en la sede de la legación diplomática, y ha sido evacuado a un hospital, informaron a Efe fuentes policiales.

España.jpg

El ministro de Asuntos Exteriores en España, José Manuel Albares, contactó con su homólogo ucraniano, Dmitro Kuleba, al que trasladó su apoyo.

Foto: EFE.

Según las fuentes, el explosivo se encontraba en un sobre que ha recibido el empleado herido. La Policía ha activado el protocolo antiterrorista y ha acordonado la zona en la que se ubica la Embajada ucraniana en el nordeste de la capital de España.

Hasta el lugar se han desplazado efectivos especializados en la desactivación de explosivos, además de otras unidades policiales. Por el momento, la Embajada no ha querido confirmar ni realizar manifestaciones sobre el suceso.

El sobre iba dirigido al embajador, pero no lo pasaron por el escáner, sino que lo abrió el vigilante de seguridad en el jardín de la Embajada.

Fuentes del Ministerio del Interior han señalado, por su parte, que después de mediodía la Policía Nacional recibió un aviso por una explosión en la Embajada de Ucrania, que se produjo cuando uno de los trabajadores manipulaba una carta.

A raíz del episodio, el Ministerio del Interior incrementará la protección, pero sin precisar cómo por razones de seguridad.

Uno de los trabajadores que manipulaba la carta resultó herido leve en las manos y por su propio pie se trasladó a un hospital cercano, donde poco después fue dado de alta.

Según indicaron a EFE fuentes del Gobierno español en Madrid, el sobre, recibido a través del correo ordinario, no pasó por el escáner de seguridad, sino que el trabajador lo abrió en el jardín, donde estalló.

La Policía española activó un protocolo antiterrorista y acordonó la zona de la Embajada, a la que desplazó especialistas en desactivación de explosivos.

La Audiencia Nacional española abrirá diligencias por la explosión, que será investigada por un posible delito de terrorismo, informaron a EFE fuentes jurídicas.

Tras conocer el suceso, el Ministerio de Exteriores ucraniano, a través de su portavoz, Oleg Nikolenko, urgió a las autoridades españolas a “investigar” la explosión.

El ministro de Asuntos Exteriores en España, José Manuel Albares, contactó tanto con su homólogo ucraniano, Dmitro Kuleba, al que trasladó su apoyo, como con el embajador ucraniano, al que preguntó por el estado de salud del herido.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó el miércoles de “dictador” a su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski, en medio de crecientes tensiones entre Kiev y Washington.
Estados Unidos considerará como grupos terroristas a seis cárteles del narcotráfico de México, entre ellos el cártel de Sinaloa y el cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), además de la banda venezolana del Tren de Aragua y la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13).
El papa Francisco guarda desde el pasado viernes “reposo absoluto” en el hospital por una neumonía bilateral. La enfermedad, a sus 88 años, ha preocupado, pero el Pontífice sigue ocupando su cargo, aunque sabedor de las opciones que tiene.
Hace años que las agencias espaciales trabajan sobre la posibilidad de que un asteroide pueda impactar en la Tierra, como 2024 YR4, que podría destruir una ciudad por completo, aunque el porcentaje de que eso ocurra es escaso.
Los primeros piercings labiales de la historia podrían datar del Paleolítico Superior, hace más de 25.000 años, según revela una investigación liderada por un científico de la Universidad de Coimbra, en Portugal.
El papa Francisco, hospitalizado desde el viernes por una neumonía bilateral, respira sin asistencia mecánica, puede levantarse y tiene un corazón que “resiste muy bien”, indicó el miércoles el Vaticano, en un momento de creciente preocupación por el estado de salud del Pontífice de 88 años.