18 abr. 2025

Un hombre con antecedentes y arma de fuego cae en controles de la Costanera de Asunción

Un hombre que tenía una orden de captura por homicidio doloso y además portaba un arma de fuego en la cintura fue detenido en la Costanera de Asunción, cuando la Policía Urbana realizaba controles a los visitantes.

Foto: Raúl Cañete.

La Policía Nacional realizó controles alternativos en la Costanera de Asunción, donde se registró una concurrencia masiva de visitantes entre la tarde y noche del domingo, pese a las insistencias de las autoridades del Ministerio de Salud de no relajarse con los cuidados sanitarios.

Durante el procedimiento de rutina fue detenido Elías Alejandro Cuevas, de 26 años, quien contaba con una orden de captura por homicidio doloso en el barrio Ricardo Brugada, de la capital.

Raúl Alcaraz, miembro de la Policía Urbana, indicó a Telefuturo que tras la verificación al hombre se detectó que tenía en la cintura un arma de fuego tipo revólver calibre 38 milímetros.

El detenido no opuso resistencia a los controles y posteriormente quedó a disposición del Ministerio Público.

Pese a la insistencia de las autoridades de no relajarse con los cuidados sanitarios, una gran cantidad de personas paseó este domingo por la Costanera de Asunción sin tapabocas.

Más contenido de esta sección
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un viacrucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54 edición.
Las intensas lluvias que cayeron desde este Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en Vallemí, Departamento de Concepción. También las precipitaciones de este Viernes Santo acumuló 100 milímetros de agua en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.