10 feb. 2025

Un hombre fue aprehendido con 280 kilos de carne de presunto contrabando

Un hombre fue aprehendido este miércoles con 280 kilos de carne de presunto contrabando, en un procedimiento realizado en el puesto de control de Aduanas en Vista Alegre, Villa Hayes.

carne.jpg

Los 280 kilos de carne estaban distribuidos entre las partes mecánicas y el maletero de un vehículo, trasladado en forma insalubre por el hombre.

Foto: Gentileza.

Se trata de Eric Dionisio Escobar Fretes, de 34 años, quien fue aprehendido en el puesto de control en Vista Alegre, ubicado en la ciudad de Villa Hayes, en el Departamento de Presidente Hayes.

Los 280 kilos de carne estaban distribuidos entre las partes mecánicas y el maletero de un vehículo, trasladado en forma insalubre por el hombre, informó el Ministerio Público

Intervino en el procedimiento el fiscal Irán Suárez, quien manifestó que Escobar Fretes se encontraba a bordo de un vehículo trasportando carne vacuna y varias mercaderías.

El personal del puesto de control de Vista Alegre procedió a la aprehensión del hombre y el traslado del vehículo hasta el depósito de aduanas Gical, donde se procedió a la verificación exacta de la cantidad de los productos que contenía.

Lea más: Lanzaron el Operativo Barrera para combatir el contrabando

“Varios trozos de carne estaban entre el capó, el motor y en el lugar de la rueda de auxilio también encontramos carne. Tal es así que se llegó a un total de 280 kilos de carne vacuna y una cantidad de mercaderías varias”, explicó el fiscal.

En total, el procedimiento arrojó la incautación de la carne, además de aceites comestibles, caja de jabón tocador, mayonesas, vinos, galletitas, edulcorantes, sidras, pañales, latas de durazno, entre otros.

Otro operativo en Asunción

En la mañana de este miércoles también se realizó un allanamiento en un supermercado en Asunción, en torno a productos que habrían sido ingresados al país de contrabando.

Este procedimiento estuvo a cargo del fiscal Eugenio Ocampos, quien incautó varios productos con una pérdida estimativa de G. 300 millones.

Nota relacionada: Incautan 9.600 kilos de azúcar y cajas de vino que serían de contrabando

La Unidad Interinstitucional para la Prevención, el Combate y la Represión del Contrabando (UIC) realizó la semana pasada el lanzamiento del Operativo Barrera, para frenar el ingreso de mercaderías ilegales al país. Harán controles en puestos fijos y de manera aleatoria por tierra y por agua en puntos estratégicos.

El titular de la Unidad Interinstitucional de Prevención y Combate al Contrabando (UIC), Emilio Fúster, señaló que estaban lanzando este operativo a los efectos de fortalecer los controles anticontrabando en Nanawa, Puerto Elsa y Vista Alegre, que son zonas de frontera con la Argentina.

Recordó que este mismo operativo ya lo vienen realizando en Canindeyú, en zonas de Alto Paraná y Ciudad del Este, como también Puerto Indio y otros puntos.

Más contenido de esta sección
En una operación llevada a cabo por el Departamento de Lucha Contra el Abigeato de la Dirección Regional de Concepción, se detectó un faenamiento clandestino de ganado de una estancia, ubicada en la localidad de Itacuá, Departamento de Concepción.
Un hombre y su mula fallecieron tras recibir una descarga eléctrica y sus cuerpos fueron hallados a 715 metros del casco central de una estancia ganadera en San Alfredo, Departamento de Concepción.
Organizaciones sociales y legisladores de la oposición convocan para este martes a un mitín frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), tras el hallazgo de un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Muchos elementos contundentes, armas blancas, celulares, drogas, 28 botellas con caña blancas, entre otros objetos más fueron incautados durante una requisa en dos pabellones de la Penitenciaría Regional de Misiones.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción, alertó que “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público “afectan a la lucha contra el crimen organizado”.
El analista argentino Alberto Medina Méndez se refirió a la narcopolítica en Paraguay y afirmó que es una potencia que podría convertirse en lo que fue Colombia o México. “Es un país asediado por el narcotráfico”, afirmó.