06 feb. 2025

Un hombre fue hallado muerto entre los escombros del edificio desplomado en Argentina

Un hombre de unos 80 años fue hallado muerto entre los escombros del edificio de diez pisos que albergaba un aparthotel en la localidad costera argentina de Villa Gesell y que se desplomó esta madrugada, informó a EFE un portavoz del Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires.

Un edificio de 10 pisos se desploma en una ciudad argentina y buscan a personas atrapadas

El derrumbe del Aparthotel Dubrovnik ocurrió media hora después de la medianoche.

Fuente: EFE

El hombre fallecido, que aún no fue identificado, es la primera víctima fatal confirmada tras el derrumbe del edificio, mientras que los servicios de emergencia continúan buscando a sobrevivientes entre los escombros.

Según informó a EFE la oficina de prensa de la cartera de Seguridad bonaerense, más de 200 personas trabajan en el lugar y remueven a mano y con baldes los escombros para dar con una persona que dio señales de vida en las últimas horas.

Las tareas de rescate se llevan a cabo en una segunda ubicación, donde los perros de los servicios de emergencia dieron señales de que podría haber otra persona con vida.

Hasta el momento no se ha rescatado a ningún sobreviviente, mientras que cuatro albañiles que dormían en un área del edificio que no se derrumbó fueron trasladados a la comisaría para brindar su testimonio.

Lea más: Edificio de 10 pisos se desploma en Argentina y buscan a personas atrapadas

Según Seguridad, se estima que hay entre siete y nueve personas entre los escombros.

El municipio de Villa Gesell informó hoy que el Aparthotel Dubrovnik estaba realizando una obra “en forma clandestina, sin cumplir con la normativa municipal, ni contaba con la autorización municipal correspondiente”.

“En estos momentos, si bien no se puede hablar con exactitud sobre los detalles del derrumbe, sí se puede afirmar que en la parte colapsada (la parte trasera) se habría estado modificando la estructura en forma ilegal e irregular”, añadió el municipio en un comunicado.

Hasta el momento se desconocen las causas precisas del derrumbe, en el que se vino abajo aproximadamente el 80 % de la estructura del aparthotel, además de parte de un edificio cercano que se vio afectado.

Según la municipalidad, se han desplazado hasta allí bomberos voluntarios de las localidades aledañas de Madariaga, Pinamar, Mar de Ajó y Santa Clara, además de brigadas de rescate llegadas desde la ciudad de Mar del Plata.

También se encuentran en el lugar el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, y el intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera.

Villa Gesell es una ciudad turística, en la costa de la provincia de Buenos Aires, cuya población se multiplica en los meses estivales. Actualmente, primavera en el hemisferio austral, no hay gran ocupación.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El mes pasado fue el enero más cálido nunca registrado a nivel global, pese a la emergencia del fenómeno conocido como La Niña, según el boletín mensual que ha publicado este jueves el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), el componente de monitoreo del clima del programa espacial de la Unión Europea.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva destinada a cumplir una de sus principales promesas de campaña: Prohibir que mujeres transgénero compitan en deportes femeninos.
Un equipo de investigadores de la universidad de Columbia, Nueva York, EEUU, ha logrado aislar en el cerebro de los ratones las neuronas implicadas en el proceso de saciedad al comer, es decir, aquellas que dan la orden de dejar de comer, lo que podría redundar en nuevos tratamientos para la obesidad.
Un prototipo de vacuna oncológica personalizada ha dado resultados prometedores en nueves pacientes con carcinoma renal de células claras en estadio avanzado y con alto riesgo de recidiva, que casi tres años después del tratamiento seguían libres de la enfermedad.
Tres paraguayos perdieron la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta nacional 14, a la altura de Alvear, en la provincia de Corrientes, Argentina.
El papa Francisco pidió este miércoles recordar y pensar en los desplazados de Palestina durante un llamamiento al final de la audiencia general y después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, dijera que “tomará el control” de la Franja de Gaza.