21 abr. 2025

Un hombre y su mula mueren por descarga eléctrica en San Alfredo

Un hombre y su mula fallecieron tras recibir una descarga eléctrica y sus cuerpos fueron hallados a 715 metros del casco central de una estancia ganadera en San Alfredo, Departamento de Concepción.

cadáver.jpg

La Policía Nacional se constituyó en el lugar del hallazgo del cuerpo del hombre.

Foto: Justiniano Riveros.

El cuerpo sin vida de Fernando Ayala Rojas, de 37 años, fue encontrado este sábado las 15:20 aproximadamente, a 715 metros del casco central de la estancia ganadera Puerto Evita, en San Alfredo, Departamento de Concepción.

Ayala Rojas, presidente de la comunidad indígena Hugua Chini en Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, fue encontrado junto a su mula, ambos fallecidos.

Según el informe del médico forense doctor Cristian Ferreira, la causa probable de muerte fue un paro cardíaco debido a una descarga eléctrica.

El descubrimiento se realizó tras una llamada al sistema de Emergencias 911 de la Policía Nacional, que alertó a las autoridades locales.

Enrique Gómez Cáceres, capataz de la estancia, informó que Ayala Rojas había salido el día anterior para realizar una ronda por el potrero Búfalo Dos C y no regresó.

Su pareja, Dionicia Coronel Cardozo, junto con otros trabajadores, iniciaron una búsqueda que lamentablemente culminó con el trágico hallazgo.

La Fiscalía, bajo la dirección de la abogada María Ester Giménez, ordenó la entrega del cuerpo a la pareja del fallecido.

La escena fue investigada por personal de Criminalística y del Departamento de Investigaciones para determinar las circunstancias exactas del incidente.

Más contenido de esta sección
Un camión de mediano porte recurrió a la rampa de emergencia para detener la marcha en la pronunciada bajada del cerro Caacupé en la zona de Pedrozo. De esta manera, se volvió a evitar un accidente en la zona.
El Ministerio de Salud pidió a la ciudadanía “moderación” en el consumo de huevos de Pascua y otros dulces para evitar molestias gastrointestinales en este Domingo de Resurrección.
La tarde del viernes 18 de abril en la Comisaría Segunda del barrio Ciudad Nueva, de Ciudad del Este, Alto Paraná, un ciudadano de nacionalidad brasileña se presentó a denunciar que su hijo, un joven estudiante de Medicina, no había regresado a su departamento desde hacía varios días.
El operativo de rescate aéreo logró evacuar a ocho personas, incluyendo siete adultos y un menor de edad, que se encontraban en situación de vulnerabilidad debido a las severas inundaciones que azotan al Chaco.
El barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, fue el escenario de un violento asalto domiciliario en plena madrugada del Domingo de Pascua.
En la homilía por el Domingo de Pascua, el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, reflexionó sobre la Resurrección de Jesucristo como fundamento de la esperanza y que esa verdad transforma la existencia humana. Igualmente, hace un llamado a las autoridades a transformar el Paraguay en un país más justo, fraterno y con fe.