30 abr. 2025

Un invasión de langostas azota los cultivos en la provincia argentina de Buenos Aires

Buenos Aires, 18 dic (EFE).- Una invasión de langostas destruye a extensas áreas de cultivo de la provincia argentina de Buenos Aires, por lo que las autoridades han lanzado una alerta a los agricultores y se movilizarán hasta la zona afectada, confirmaron hoy a Efe fuentes oficiales.

La plaga, de una magnitud no vista en los últimos cincuenta años, afecta cultivos de trigo, soja, maíz y girasol en campos del centro, oeste y sureste de la provincia, con epicentro en las localidades de Coronel Pringles, con 300.000 hectáreas dañadas, y Coronel Dorrego, con 100.000 hectáreas arrasadas.


No hay cálculos oficiales de los daños causados por las langostas, aunque medios de prensa locales las han cuantificado en unos 176 millones de pesos (51,3 millones de dólares). EFE | Ampliar imagen

Según los expertos, la “tucura”, la especie de langosta que tiene en jaque a los cultivos bonaerenses, suele concentrarse en campos bajos, pero esta temporada, por las altas temperaturas y una sequía prolongada, se mudó a las áreas de producción más cotizadas de la provincia por su alto rendimiento.

No hay cálculos oficiales de los daños causados por las langostas, aunque medios de prensa locales las han cuantificado en unos 176 millones de pesos (51,3 millones de dólares).

En las áreas afectadas, una hectárea de trigo rinde habitualmente unos 2.300 kilos en cada cosecha, pero ahora de esos campos apenas se podrá recoger 500 kilos por hectárea.

El Ministerio de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires ha lanzado un alerta a los productores por la “tucura”, un insecto “con elevada capacidad de multiplicación, voracidad y traslado, por lo que en condiciones de sequía y elevadas temperaturas, pueden convertirse en un grave riesgo para la producción”.

Los técnicos de la cartera recomendaron la aplicación de plaguicidas “en bloque”, es decir, al mismo tiempo entre varios productores vecinos afectados por la plaga, para lograr mayor efectividad.

El ministro de Asuntos Agrarios bonaerense, Emilio Monzó, visitará este sábado las zonas afectadas junto a expertos en combate de plagas.

Las langostas también han sido vistas en las provincias de Santa Fe (centro del país) y Mendoza (oeste).