16 abr. 2025

Un joven muerto en Detroit durante las protestas por sucesos de Mineápolis

Un joven ha muerto en Detroit, tiroteado, mientras participaba de las protestas por la muerte en Mineápolis del afroamericano George Floyd a manos de la Policía, un suceso que está generando altercados cada vez en más ciudades de Estados Unidos.

Disturbio en EEUU.jpg

Manifestantes alzan el puño junto a una tienda en llamas, durante unos disturbios provocados tras la muerte del afroamericano George Floyd a manos de la policía el lunes pasado en Mineápolis.

Foto: EFE.

Según fuentes policiales que citan medios estadounidenses, un hombre de 19 años, recibió disparos durante las protestas y las autoridades están buscando al agresor.

El suceso ocurrió poco antes de la medianoche del viernes cuando un individuo que circulaba en un vehículo hizo varios disparos contra un grupo de personas que protestaba por la muerte de Floyd antes de escapar.

Nota relacionada: Toque de queda en EEUU tras homicidio de afroamericano

El joven fue llevado a un hospital de la ciudad, donde se constató su muerte. La Policía de Detroit investiga el suceso y recaba datos para localizar al sospechoso.

George Floyd, de 40 años, falleció el lunes pasado cuando era detenido bajo la sospecha de haber intentado usar un billete falso de 20 dólares en un supermercado.

En videos grabados por transeúntes se ve a uno de los cuatro agentes que participaron en la detención, y que luego fueron expulsados del cuerpo, sometiendo a Floyd en el suelo, subido sobre él y presionándole con su rodilla en el cuello durante varios minutos, sin hacer caso de sus ruegos de que no podía respirar.

Lea más en: Acusan de asesinato en tercer grado a policía por la muerte de afroamericano

Desde entonces, los disturbios por la muerte de Floyd se han extendido por diferentes ciudades de EEUU sin que en Mineápolis, donde se originaron, se hayan aplacado con el toque de queda impuesto ni con la detención y procesamiento del agente directamente implicado.

Más contenido de esta sección
La adopción de un tratado contra pandemias, alcanzado este miércoles en el seno de la Organización Mundial de la Salud (OMS), después de tres años y 13 rondas de negociaciones, busca preparar al mundo para futuras crisis sanitarias como la que causó el Covid-19 y evitar que se repitan los errores cometidos en ese entonces.
El Gobierno de Estados Unidos planea cerrar casi 30 embajadas y consulados en diversos países, entre ellos, muchos europeos como Malta o Francia, según documentos internos del Departamento de Estado a los que ha tenido acceso la cadena CNN.
La ex primera dama peruana, Nadine Heredia, esposa del ex presidente Ollanta Humala, ingresó este martes en la Embajada de Brasil en Lima y solicitó asilo a ese país, horas después de ser condenada a 15 años de prisión por lavado de activos al recibir aportes de Odebrecht para las campañas de su marido en 2006 y 2011, informó la Cancillería de la nación andina.
Dalma Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, declaró este martes por primera vez en el juicio contra siete profesionales de la salud por la muerte del ídolo argentino, y apuntó contra el equipo médico a cargo de los cuidados de su padre y reveló que la vivienda en la que falleció estaba en malas condiciones, tenía “olor a pis” y “era un asco”.
Mark Zuckerberg ha vuelto este martes a los tribunales de Washington, EEUU, en la segunda jornada del juicio contra su compañía Meta, la matriz de Facebook acusada de comprar Instagram y WhatsApp para ahogar a posibles competidores.
La presencia del papa en los ritos de la Semana Santa seguirá siendo una incógnita y por el momento delegó en dos cardenales el oficio de las misas del Jueves y Viernes Santo, además del vía crucis en el Coliseo, para el que Francisco ha escrito las meditaciones que se leerán en el anfiteatro romano.