06 may. 2025

Un joven que practicaba rápel cae del Cerro Hũ

Un joven de 25 años resultó con lesiones de consideración tras caer del Cerro Hũ, en Paraguarí. Estaba practicando un deporte extremo en el lugar.

bomberos paraguarí

El joven fue asistido por los bomberos de la zona y sufrió lesiones de consideración.

Foto: Gentileza.

Desde la Segunda Compañía Departamental de los Bomberos de Paraguarí informaron que el joven fue asistido tras precipitarse unos 20 metros, desde un paredón situado a una altura de 300 metros en el Cerro Hũ.

El joven de 25 años registró una fractura en uno de los brazos, una herida cortante en otro brazo y una lesión en la cabeza.

El capitán mayor, Carlos Espínola, comentó a Última Hora que la víctima estaba consciente al momento de ser derivado al Hospital de Paraguarí y que, posteriormente, se lo trasladó hasta el Instituto de Previsión Social (IPS) para mayores estudios.

Verón indica que en la zona es frecuente la asistencia a personas que realizan deportes extremos, así como turistas que se lesionan o descompensan al subir a los cerros.

Más contenido de esta sección
Un partido de fútbol terminó en una batalla campal en San Joaquín, Departamento de Caaguazú. Una persona tuvo que ser asistida en un hospital.
Un procedimiento antidrogas realizado en la tarde de este lunes en la ciudad de General Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, Departamento de Canindeyú, derivó en la detención del hijo de un político local conocido en la zona.
El ministro del Interior, Enrique Riera, se refirió al plan Sumar, de lucha contra las drogas, y afirmó que por más que el programa estuvo bien diseñado, no llegó a cumplir su objetivo, obligando a las autoridades a modificarlo.
El comisario Daniel Téllez indicó que investigarán el actuar de dos policías que fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción y luego se retiraron del lugar.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, confirmó que el Estado destina USD 14 millones en bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas.
Un espacio que recopila anotaciones, recuerdos de infancia, ejemplares de una “biblioteca perdida” y hasta instrumentos musicales del escritor y Premio Cervantes en 1989, Augusto Roa Bastos, abrió sus puertas en Asunción, para mantener vivo el legado del “exiliado eterno” que nunca perdió contacto con su Paraguay.