06 may. 2025

Un jubilado encontró una roca con más de 2 kilos de oro

Un jubilado encontró una enorme pepita de oro de más de dos kilos valorada en unos 110.000 dólares asutralianos (USD 80.248 o 68.114 euros) en una remota zona del suroeste de Australia, informaron medios locales.

roca oro.jpg

El buscador precisó que la pieza, que pesa unos 3,23 kilos, contenía unas 68 onzas de oro.

elconfidencial.com

El hombre, que no quiso ser identificado, dijo que había rastreado con un detector de metales durante años el mismo lugar situado en la región de Goldfields, en el estado de Australia Occidental, y que tuvo el golpe de suerte tras mejorar su tecnología.

El buscador precisó que la pieza, que pesa unos 3,23 kilos, contenía unas 68 onzas de oro, que equivalen a 2,11 kilogramos de este metal precioso.

“Estaba (enterrada) a mucha profundidad, a unos 800 milímetros en tierra de arcilla y tardé más de dos horas de excavación cuidadosa para sacarla”, dijo el descubridor según la agencia local AAP.

A principios de mes, la empresa canadiense RNC Minerals anunció que halló 9.250 onzas de oro de más de 15,9 millones de dólares australianos (USD 11,59 millones o 9,84 millones de euros) en el yacimiento aurífero de Beta Hunt, en el área de Goldfields.

El hallazgo de la minera incluye dos rocas de 95 y 63 kilos de peso, que tenían entre las dos más de 4.000 onzas del metal dorado.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro podría salir en los “próximos días” del hospital de Brasilia, donde se recupera desde el 13 de abril de una compleja cirugía abdominal, informaron sus médicos este sábado.
El Banco Mundial (BM) aprobó un financiamiento adicional de USD 230 millones para Argentina, con el objetivo de “mejorar el acceso al empleo formal y a oportunidades laborales de calidad” para personas que se encuentran fuera del mercado laboral.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó este viernes en su cuenta de la red Truth Social una imagen suya vestido como papa.
Los cardenales que participan en las congregaciones previas al cónclave que elegirá un sucesor del papa Francisco volvieron a verse esta mañana de sábado para exponer sus puntos de vista y con el debate todavía “abierto”.
Más allá de la apariencia de ser puro entretenimiento y diversión, los videojuegos han sido testigo directo durante décadas de una guerra descarnada entre tres gigantes de la tecnología: Nintendo, Sony y Microsoft. Una batalla por entretener a millones de seguidores y controlar un suculento mercado de cerca de 250.000 millones de dólares.
El próximo 7 de mayo, 133 cardenales se encerrarán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.