14 may. 2025

Un “laberinto” y espera de 10 horas para vacunación en el ex Aratirí

Varios ciudadanos reportaron nuevamente este jueves sobre las largas horas de espera para acceder a las vacunas contra el Covid-19 en el autódromo Rubén Dumot, ex Aratirí. Más de 3.000 personas ya recibieron la primera dosis durante la madrugada.

aratiri vacunacion.jpg

Gran afluencia de jóvenes en el autódromo Rubén Dumot.

Foto: @RicardoGimnez14.

Los jóvenes que acuden en forma masiva a vacunarse contra el Covid-19 en el ex Aratirí celebran la posibilidad de poder recibir la primera dosis. Sin embargo, reclaman la desorganización, las largas horas de espera y los “avivados” de siempre.

Entre la noche del miércoles y madrugada de este jueves se formaron kilómetros de filas en las inmediaciones del megavacunatorio, donde señalaron que algunos tramos incluso se convirtieron “en un laberinto”, porque daban muchas vueltas por las calles internas.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1418150790607380487

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los ciudadanos que acudieron al sitio reportaron una espera de 10 a 12 horas para llegar al puesto de vacunación. Además, reclamaron el desorden en algunos puntos del lugar.

https://twitter.com/mmarin941/status/1418163451873173506

Algunos conductores lamentaron que en horas de la madrugada se registró un cierto caos en uno de los tramos, debido a que otros se aprovechaban de la confusión e ingresaban por adelantado, sin respetar la fila.

Lea más: Aluvión de jóvenes refleja deseo de ganar esta guerra con vacunas

Asimismo, los jóvenes pidieron mayor presencia policial y control de manera que las filas puedan avanzar de manera ordenada y fluida.

https://twitter.com/AngelesSanabri8/status/1418152204742057986

Al corte de este miércoles, Salud reportó que unas 105.017 personas fueron inmunizadas en todo el país y en el autódromo Rubén Dumot un total de 13.000.

Mientras que al corte de las 00.00 hasta las 06.00 de este jueves, ya se llegó a la inoculación de 3.500 jóvenes en el ex Aratirí.

https://twitter.com/gcolman11/status/1418150394706923522

La masiva presencia de los jóvenes en este puesto de vacunación se debe a que está habilitado las 24 horas y no se tiene en cuenta la terminación del número de cédula, lo que posibilita llegar en grupos.

Desde esta semana, Salud Pública habilitó la franja etaria de jóvenes de 20 a 34 años para continuar con la campaña de inmunización contra el Covid-19.

Más contenido de esta sección
Luego de que un niño de 11 años sea atropellado por un motociclista cuando cruzaba la calle para llegar a la escuela, los padres pidieron mayor seguridad en el lugar a las autoridades.
Luis Benítez, experto en seguridad informática, criticó la estrategia oficial en ciberseguridad por “tercerizar” la defensa digital sin garantizar el conocimiento técnico. Calificó de “totalmente deficiente” la gestión del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre considerado cerebro de una banda de asaltantes que llevó adelante un intento de robo con toma de rehén en un puerto privado de Villeta. La captura se dio luego de un allanamiento realizado en San Lorenzo.
Ante la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas se incrementará cerca de G. 500, lo que impactará en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.
La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNA y el Instituto Nacional de Educación Superior (Inaes) no tendrán actividades este viernes ya que fumigarán sus instalaciones. Aprovecharán los feriados del 14 y 15 de mayo.
Una mujer que estaba camino a su casa luego de una larga jornada laboral fue asaltada por desconocidos que, con arma de fuego en mano, se llevaron su motocicleta. Esto ocurrió en Areguá.