08 abr. 2025

Un local de EEUU cierra sus puertas a senadores que blindaron a Bogado

La indignación contra los 23 senadores que blindaron a Víctor Bogado llegó hasta los Estados Unidos, donde un local decidió reservarse el derecho de admisión y no permitir el ingreso de estos parlamentarios, en el caso de que viajaran hasta Bernardsvill.

minos cafe.jpg

El local está en Bernardsville en Estados Unidos. Foto: Gentileza.

Según la información enviada por un lector de ÚH, residente en los Estados Unidos, el local Mino’s Cafe se sumó al igual que los comercios paraguayos y no abre sus puertas a los senadores que votaron no al desafuero de Bogado.

Así lo dejan en claro en el cartel que fue colocado en la entrada al comercio, que ya había sido visitado anteriormente por Fernando Lugo, Blas Llano y Federico Franco.

El lugar había sido visitado por los ex presidentes de la República Fernando Lugo y Federico, el primero se reunió durante su gobierno con compatriotas residentes en esa ciudad. Según el lector, también había estado allí el liberal Blas Llano.

En Paraguay, ya son más de 150 los locales entre gastronómicos, spas, gimnasios, tiendas, centros comerciales y diseñadores, que se niegan a brindar servicios a los legisladores que después de la sesión donde blindaron al colorado desataron la indignación de los ciudadanos quienes en menos de una semana realizaron dos movilizaciones exigiendo la investigación de justicia al parlamentario.

La última manifestación realizada en la Costanera de Asunción reunió a 12 mil vehículos en una caravana, a la que además se concurrió a bordo de motocicletas y bicicletas. Mientras que frente al Congreso se reunieron cerca de 8 mil personas.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó este lunes a la abogada Zully Ortiz, por supuesta estafa, ya que formaría parte de una organización delictiva conformada para estafar a personas asalariadas mediante demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso, conocida como la mafia de los pagarés.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.
El agente de la Policía Nacional denunciado por otro policía por lesión de confianza y apropiación, mencionó que la intención de devolverle la suma de G. 53.500.000 “siempre estuvo”, sin embargo, alega que el uniformado evitó reunirse con él para la entrega del dinero.
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.
Un grupo de manifestantes se congregó este lunes frente al edificio del Ministerio de Salud Pública (MSP) con un monumento al pollo en repudio al sistema público sanitario, porque las polladas “salvan más vidas”.
Un joven fue herido en la pierna con un arma de fuego mientras se encontraba en la vía pública en el distrito de Yby Pytá, del Departamento de Canindeyú. Los atacantes huyeron en motocicleta y la Policía Nacional investiga un posible vínculo con el narcotráfico.