25 abr. 2025

Un “malcriado” El Niño supera en pocas horas el promedio de lluvias de mayo

Según la Dirección de Meteorología, el fenómeno de El Niño dejó más de 160 milímetros de agua acumulada, luego de las intensas lluvias caídas en varios puntos del país. Persistirán las jornadas calurosas y para los feriados del 14 y 15 de mayo ingresará un frente frío que durará unos pocos días.

Raudales.jpg

La cantidad de lluvia caída generó grandes raudales en Asunción y otras ciudades del país.

Foto: Daniel Duarte.

Las aguas acumuladas por las intensas lluvias caídas en varios puntos del país alcanzaron sus puntos más altos, según indicaron desde la Dirección de Meteorología.

El titular de la Dirección, Eduardo Mingo, en comunicación con radio Monumental 1080, reveló que en el Departamento de Itapúa se acumularon 200 milímetros de agua, entre la tarde del jueves y la mañana del viernes.

En Asunción, la lluvia caída alcanzó los 168 milímetros. En la mayoría de las ciudades superó la marca de 147 milímetros acumulados en promedio en el mes de mayo.

Lea más: Asunción: Raudales por doquier, baches peligrosos y tráfico cargado tras tormenta

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En la opinión de Mingo, estas lluvias forman parte del “último coletazo” del fenómeno de El Niño, que ya debía haberse dado el año pasado.

“Se puede decir que es un Niño muy malcriado, porque este fenómeno se tendría que haber dado en la primavera de 2023”, afirmó con picardía el pronosticador.

Frente frío para feriados

Las jornadas calurosas persistirán a pesar de las lluvias caídas, que se podría cortar en las próximas semanas, en específico a partir de los días feriados del 14 y 15 de mayo, donde se darán temperaturas más bajas.

“Puede que se retrase el frío, pero puede que tengamos también un golpe fuerte en junio. Los días feriados tendríamos un frente frío intenso”, agregó.

Le puede interesar:El frente frío será corto: Temperaturas vuelven a aumentar desde la próxima semana

Se prevé para esos días temperaturas que tengan una máxima de 15 ºC, mientras que la mínima podría llegar a 7 ºC.

Para el mes de junio se espera que pueda darse un golpe de frío que ya tendría una mayor duración, de acuerdo a las previsiones de los expertos.

Más contenido de esta sección
Cuatro personas fueron detenidas por la Policía Nacional, tras el robo a una carnicería durante la madrugada del viernes en Pedro Juan Caballero.
La gobernadora del Departamento de Concepción, doctora Liz Meza, anunció que mantendrá una audiencia este lunes con el director general paraguayo de Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, con el objetivo de insistir en la necesidad urgente de iniciar la reparación del sistema de defensa costera de la capital departamental, ante el avance sostenido del nivel del río Paraguay y los efectos de las recientes lluvias.
El Juzgado de Garantías de Ciudad del Este suspendió la prisión preventiva para el abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de agredir a una funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) en Tavapy.
Con el lema Leer es Esperanza, en el marco de la conmemoración del Día del Libro y los derechos de autor, se realizó el lanzamiento de la 21ª edición de la Libroferia Encarnación.
La senadora Blanca Ovelar informó que el año pasado advirtieron, luego de tres intentos de modificar el horario, que sería un problema, ya que nunca fue el uso horario en Paraguay y que los niños deben despertarse antes que la luz del alba aparezca para ir a las escuelas.
El cuerpo de un hombre de 69 años fue hallado enterrado dentro de su vivienda en el barrio General Díaz de Asunción. El principal sospechoso es el sobrino, quien residía en la misma vivienda y ahora se encuentra con paradero desconocido.