15 may. 2025

Un mayor general fue el último soldado de EEUU en salir de Afganistán

El mayor general Chris Donahue, comandante de la 82 División Aerotransportada del Ejército de EEUU, se convirtió en el último soldado estadounidense en abandonar Afganistán, reveló el Departamento de Defensa.

Soldado.jpg

El mayor general Chris Donahue, comandante de la 82 División Aerotransportada del Ejército de los EEUU. Foto: EFE

El Pentágono publicó en su cuenta de Twitter una fotografía del militar poco antes de abordar un C-17, el avión militar que despegó del Aeropuerto Internacional Hamid Karzai de Kabul este lunes a las 15.29 horas de la costa este de EEUU (19.29 GMT) y con el que Estados Unidos puso fin a la guerra más larga de su historia.

La 82 División Aerotransportada tiene sede en Fort Bragg (Carolina del Norte) y es parte del XVIII Cuerpo Aerotransportado del Ejército.

Esta división de paracaidistas, según su página web, ha combatido en la primera y segunda guerra mundial, así como en la Guerra del Golfo (1990-1991).

También estuvo durante la invasión de Estados Unidos a Panamá (del 20 de diciembre de 1989 al 3 de enero 1990) y en la guerra en Irak (2003-2011), entre otras.

Lea más: “EEUU se retira de Afganistán y cierra su conflicto bélico más largo”

Este lunes, el jefe del Comando Central de EEUU (CENTCOM), general Frank McKenzie, anunció la culminación de la retirada desde Afganistán y el fin de la misión para evacuar a ciudadanos estadounidenses, nacionales de terceros países y afganos vulnerables.

Durante una rueda de prensa desde el Pentágono, en la que intervino de forma telemática, McKenzie detalló que en el último avión militar estadounidense viajaba también el embajador de EEUU en funciones, Ross Wilson.

Además, confirmó que desde el pasado 14 de agosto, un día antes de que los talibanes tomaran Kabul, más de 79.000 civiles han sido evacuados en vuelos militares de EEUU desde el Aeropuerto Internacional Hamid Karzai, entre los que hay 6.000 estadounidenses.

Junto con los vuelos de la coalición internacional, la cifra asciende a más de 123.000 civiles evacuados.

Más contenido de esta sección
El público comenzó a ingresar este miércoles en horas de la tarde al Palacio Legislativo de Montevideo, donde son velados los restos mortales del ex presidente de Uruguay José Mujica, fallecido este martes a los 89 años.
Autoridades mexicanas arrestaron este miércoles en Chilpancingo, en el sureño estado de Guerrero, a la ex ministra Lambertina Galeana Marín, quien estaría vinculada con la desaparición de los estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa en septiembre de 2014, informaron fuentes de seguridad.
Nueve personas murieron y otras diez resultaron heridas tras el choque entre un tractocamión y un microbús de pasajeros en una vía del estado brasileño de Minas Gerais, informaron fuentes oficiales.
El nuevo papa León XIV ha recibido esta mañana de miércoles en audiencia al prelado del Opus Dei, Fernando Ocáriz, y se interesó por la reforma de los estatutos que había encargado su antecesor Francisco antes de fallecer.
El ex presidente de Uruguay Pepe Mujica, fallecido este martes a los 89 años, era un “ejemplo”, un “faro” y hasta un “amigo” para muchos de los líderes latinoamericanos que enviaron sentidos mensajes para despedir a quien fue una inusual voz de consenso y de integración en la región gracias a su coherencia y a su humanidad.
El Gobierno de Brasil decretó este martes tres días de luto oficial por el fallecimiento del ex presidente uruguayo y “gran amigo” José Pepe Mujica, a los 89 años, informaron fuentes oficiales.