10 feb. 2025

Un megaabigeato en Amambay: Roban 447 cabezas de ganado

26508755

Intervención. Uniformados se interiorizan del abigeato en la estancia de Amambay.

gentileza

Un hecho de abigeato, con el faltante de 447 animales de raza vacuna, se produjo en la Colonia San Isidro Labrador (ex-Mbocaja’i), distrito de Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.

Conforme se informó desde la Dirección General de Investigación Criminal, con sede en Concepción.

Según fuentes consultadas, se calcula una pérdida cercana a los G. 3.000 millones para la Estancia Santa Rosa, en cuyo interior se encuentra la empresa La Querencia de Don Humberto SA, propietaria de las reses sustraídas de la propiedad.

Personal policial y de investigaciones de Concepción y de la Comisaría 15 de Sargento José Félix López fueron recibidos por el mayordomo de la estancia, Adelio Sosa Ovelar.

Este manifestó que el pasado 10 de enero constató el faltante de 447 vacas, y que desde esa fecha habían procedido junto con el capataz y los peones a la búsqueda y no pudieron aún encontrarlas.

un hecho anterior. Recordemos que en los primeros días de este mes, durante un operativo entre la agencia estadual de Defensa Sanitaria Animal y Vegetal del Brasil, el Senacsa y el Ministerio Público de Paraguay, se logró recuperar más de 100 cabezas de ganado.

Los animales mencionados formaban parte, en el caso anterior, de unas 162 vacas de la raza Nelore que habían sido sustraídos de la estancia Cerro Cora’i, que está ubicada en la colonia Hugua Ñandú, en el Departamento de Concepción, en el norte del país.

Más contenido de esta sección
Los trabajos para el desrocamiento parcial del río Paraguay, aguas abajo, en zona del Puente Remanso, concluyeron en su primera etapa, permitiendo un notable mejoramiento de la navegabilidad.
De 8.330 ROS en 2021 pasó a 24.857 al cierre del año pasado. Los bancos se mantienen como sujetos obligados con mayor cantidad de alarmas, seguidos de financieras, según Seprelad.
Tanto el Gobierno como el sector privado consideran que la elaboración de un plan maestro para la hidrovía Paraguay-Paraná será clave para que combatir los embates de las sequías.
Directivo pondera el crecimiento del ecosistema emprendedor tecnológico, con startups que posicionan a Paraguay en el mapa regional, especialmente en áreas como Fintech, Edtech y Agrotech.