14 abr. 2025

Un mono silvestre que estaba en cautiverio es decomisado en San Lorenzo

La Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal decomisó este sábado a un mono silvestre, al que se lo tenía como mascota en San Lorenzo. Estaba en cautiverio en un espacio de solamente 1x1 metro.

Monito silvestre.jpg

Todas las especies de vida silvestre están protegidas por las leyes en Paraguay.

Foto: pxhere.com

El director de Defensa, Salud y Bienestar Animal, Juan Manuel Enciso, publicó en su cuenta de Twitter este sábado el caso de un monito que fue decomisado tras denuncias por presunto maltrato y crueldad animal.

En comunicación con Última Hora mencionó que en el barrio de María Auxiliadora, de la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, verificaron que el omnívoro era tenido como mascota en un hábitat muy reducido de un metro cuadrado.

Le puede interesar: Vecinos de Villarrica reportan la aparición de un raro primate

Posteriormente, la Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal procedió a decomisar del lugar al pequeño simio.

Enciso subió en su Twitter un video en el que apelaba a la conciencia de la ciudadanía sobre este tipo de situaciones y mostró las imágenes del animal rescatado.

Embed

Dicho material indicó que el lugar donde vivía el mono tenía espacios mínimos. “El mejor lugar para vivir un animal silvestre es su hábitat, nunca un mono o cualquier otro animal va a estar mejor con nosotros en la ciudad”, remarcó en su mensaje.

Recordó que la Ley 4840/13 contempla que toda persona está obligada a respetar y abstenerse de causar daño o lesión a cualquier animal, y que las conductas de maltrato animal tienen una expectativa de pena de hasta dos años de cárcel o multa.

Lea también: Controlan animales silvestres que se tienen como mascotas

En ese sentido, también instó a no contribuir en la comercialización de los mismos. “Muchas veces compramos estos animales por pena, pero estos animales pasan demasiadas penurias para llegar hasta nosotros y la compra que realizamos solo hace que el negocio siga creciendo y que sea rentable para quienes lo venden”, enfatizó.

El mono está ahora a cargo de la Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal.

Más contenido de esta sección
El lobo “terrible”, reconocido por ser inspiración para el lobo que es símbolo de la Casa Stark en la serie de televisión Juego de Tronos y que estaba extinto desde hacía más de 12.500 años, fue creado por la empresa Colossal Biosciences, convirtiéndose en el primer animal “desextinto” de la historia.
Acción, drama, suspenso y un final feliz tuvo el rescate de un gato que subió al tercer piso del Palacio de Justicia en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. El felino cayó al vacío, pero fue rescatado por bomberos voluntarios.
Las focas son unos mamíferos marinos que sobreviven a inmersiones prolongadas porque son capaces de percibir el nivel de oxígeno que tienen en la sangre y, gracias a ello, planifican el tiempo de inmersión y regresan a la superficie antes de ahogarse por la falta de oxígeno.
Un hombre disparó a un guacamayo en peligro de extinción, en Bella Vista, del Departamento de Itapúa. El animal quedó gravemente herido y fue auxiliado por vecinos de la zona.
Bomberos voluntarios de la Primera Compañía Bomba Asunción rescataron este martes un tiríka de una vivienda ubicada en el barrio San Pablo de Asunción.
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.