06 abr. 2025

Un mono suelto en barrio asunceno

A través de una filmación, vecinos informaron en redes sociales sobre la presencia de un mono que anda trepando los árboles del barrio Varadero, de la capital del país. Esperan que alguna institución pueda rescatarlo para ir al hábitat que le corresponde.

MONO.jpg

Foto ilustrativa.

Foto: Pixabay.

Michael Paniagua vive en el albergue Comunidad Divino Niño, ubicado sobre la calle Teniente Kanonnikoff e Isabel la Católica, barrio Varadero de Asunción.
El hombre publicó un video en el que se observa a un mono en los árboles de la zona.
Paniagua comentó que él se encarga de alimentar al animal que desde hace días recorre por el barrio, trepando los árboles y los techos de las viviendas.

“Hace dos semanas llegó un mono que es amigable. Solo se baja al suelo cuando tiene hambre. Le damos frutas para que coma, especialmente banana, luego se acomoda nuevamente entre los árboles”, explicó el hombre.

Por otro lado, agregó que algunos vecinos letiran piedras, aunque ellos intentan impedir que lo lastimen.
No obstante, temen que sea herido, por lo cual hacen un llamado urgente a los responsables del cuidado animal en Asunción, ya sea alguna institución o los encargados del zoológico municipal, para que lleguen hasta la zona y lo trasladen hasta un lugar seguro.
Meses atrás, la Municipalidad de Asunción alertó a los vecinos del barrio Sajonia sobre un karaja hũ suelto en la zona del parque Carlos Antonio López.

Más contenido de esta sección
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer fue agredida por su pareja en pleno centro de la ciudad de San Lorenzo. El caso fue comunicado a la Policía por una vecina.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.
Entre golpes y empujones, así terminó una discusión por supuestos adelantamientos en la fila para cruzar el puente internacional San Roque González de Santa Cruz que une las ciudades de Encarnación-Posadas.
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.