12 abr. 2025

Un muerto tras accidente en Puerto Casado

Un hombre de 60 años murió en la noche del lunes en un grave accidente registrado en la ruta que conduce a la localidad de Puerto Casado (Alto Paraguay).

Ruta bioceanica que conduce a Casado..png

Ruta bioceánica que conduce a Puerto Casado. | Alcides Manena.

Por Alcides Manena | Puerto Casado

La víctima, Concepción Giménez, es el padre del joven sacerdote Pedro Giménez, diocesano y oriundo de la comunidad.

Según los reportes, Giménez se encontraba de regreso de su establecimiento, ubicado a unos 28 kilómetros en las afueras de Casado.

El hombre retornaba a su domicilio abordando una moto. Estaba tendido en el suelo, gravemente herido, cuando fue encontrado por transeúntes, que avisaron a sus familiares. Al llegar al hospital ya no tenía signos de vida. Los médicos constataron que sufrió un traumatismo de cráneo.

Se desconoce si fue un choque con otro vehículo o solo una caída. Por este motivo se tendrá que realizar una pericia del caso para que quede clara la forma en que ocurrió el fatal accidente de moto que enluta a una familia trabajadora de Casado.

El difunto fue partícipe en 2015 de la ordenación sacerdotal de uno de sus hijos, que hoy en día trabaja como misionero en una comunidad del Chaco central.

Teniendo esto en cuenta, una comitiva de religiosos, encabezada por monseñor Lucio Alferd, partió desde la sede del Vicariato Apostólico del Pilcomayo hasta Puerto Casado para participar del sepelio, informó la radio Pa’i Puku alrededor del mediodía de este martes.

Referencia. Ya existen antecedentes de casos de accidentes en la ruta que conduce a Puerto Casado, donde incluso hubo pérdidas de jóvenes vidas porque el camino es un enripiado levantado para una supuesta ruta bioceánica que va deteriorándose cada día más.

Los moradores utilizan el trayecto para llegar a establecimientos de pequeña ganadería que se desarrollan en un núcleo de tierras.

El mismo está sustentado por la colonización de hecho, reconocida por el Instituto Nacional para el Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT) para que los vecinos puedan trabajar en sus parcelas como lo venía haciendo la víctima del accidente desde hace tiempo.

Más contenido de esta sección
El abogado de Gustavo Florentín, Ricardo Estigarribia, cuestionó que no se pudiera determinar el arma que causó la muerte de Rodrigo Quintana y que la condena se base en una silueta. También advirtió que cualquier policía o militar corre el riesgo de ser condenado sin pruebas suficientes.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso asueto judicial y la suspensión de los plazos procesales para el miércoles 16 de abril, a raíz de la Semana Santa.
El canciller de Brasil, Mauro Vieira, informó que su Gobierno “se encuentra en proceso de una amplia investigación” para esclarecer lo sucedido en la operación de espionaje a autoridades paraguayas en el 2022, que luego remitirá a Paraguay.
Hilario Adorno, intendente cartista de Puerto Casado, decidió ignorar una resolución de Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) que lo aparta del cargo. Mientras tanto, concejales ya designaron un reemplazante interino.
Un tribunal de sentencia condenó por homicidio doloso agravado al ex suboficial Gustavo Florentín. En el juicio oral y público en su contra se pudo probar que él realizó el disparo contra la humanidad de Rodrigo Quintana en la medianoche del 1 de abril de 2017, pero no se pudo determinar qué arma utilizó para realizar el disparo.
El cuerpo sin vida de un hombre con varias heridas de bala en el tórax fue hallado durante la madrugada del viernes en la zona de la Costanera de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú.