02 may. 2025

Un muerto tras accidente en Puerto Casado

Un hombre de 60 años murió en la noche del lunes en un grave accidente registrado en la ruta que conduce a la localidad de Puerto Casado (Alto Paraguay).

Ruta bioceanica que conduce a Casado..png

Ruta bioceánica que conduce a Puerto Casado. | Alcides Manena.

Por Alcides Manena | Puerto Casado

La víctima, Concepción Giménez, es el padre del joven sacerdote Pedro Giménez, diocesano y oriundo de la comunidad.

Según los reportes, Giménez se encontraba de regreso de su establecimiento, ubicado a unos 28 kilómetros en las afueras de Casado.

El hombre retornaba a su domicilio abordando una moto. Estaba tendido en el suelo, gravemente herido, cuando fue encontrado por transeúntes, que avisaron a sus familiares. Al llegar al hospital ya no tenía signos de vida. Los médicos constataron que sufrió un traumatismo de cráneo.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Se desconoce si fue un choque con otro vehículo o solo una caída. Por este motivo se tendrá que realizar una pericia del caso para que quede clara la forma en que ocurrió el fatal accidente de moto que enluta a una familia trabajadora de Casado.

El difunto fue partícipe en 2015 de la ordenación sacerdotal de uno de sus hijos, que hoy en día trabaja como misionero en una comunidad del Chaco central.

Teniendo esto en cuenta, una comitiva de religiosos, encabezada por monseñor Lucio Alferd, partió desde la sede del Vicariato Apostólico del Pilcomayo hasta Puerto Casado para participar del sepelio, informó la radio Pa’i Puku alrededor del mediodía de este martes.

Referencia. Ya existen antecedentes de casos de accidentes en la ruta que conduce a Puerto Casado, donde incluso hubo pérdidas de jóvenes vidas porque el camino es un enripiado levantado para una supuesta ruta bioceánica que va deteriorándose cada día más.

Los moradores utilizan el trayecto para llegar a establecimientos de pequeña ganadería que se desarrollan en un núcleo de tierras.

El mismo está sustentado por la colonización de hecho, reconocida por el Instituto Nacional para el Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT) para que los vecinos puedan trabajar en sus parcelas como lo venía haciendo la víctima del accidente desde hace tiempo.

Más contenido de esta sección
Los senadores de la bancada democrática cuestionaron el actuar de sus colegas cartistas, que decidieron dejar sin cuórum la sesión tras aprobar la postergación por tiempo indefinido del tratamiento del proyecto de ley sobre los fondos de la Itaipú.
Una cámara de circuito cerrado captó el impactante momento del choque del vehículo de un concejal contra un peatón. El fatal accidente de tránsito ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Una niña de 12 años cayó a un pozo de 11 metros de profundidad ubicado en una casa abandonada en Cambyretá, en el Departamento de Itapúa. Los bomberos trabajaron 40 minutos para lograr rescatar a la menor.
La auditoría hecha al Hospital Regional de Villarrica tras la muerte de un bebé ocasionada por negligencias de infraestructura señaló que la habilitación hospitalaria, inaugurada por el presidente de la República, Santiago Peña, fue apresurada.
Senadores realizaron este miércoles la primera sesión de la comisión especial que investigará la mafia de los pagarés. Se planteó intermediar con la Corte para frenar los descuentos a los afectados y se evaluó la posibilidad de proponer leyes para evitar que la situación prosiga.
La bancada cartista promovió y aprobó la postergación por tiempo indefinido del tratamiento del proyecto de ley sobre los fondos de la Itaipú. Posteriormente, los senadores oficialistas abandonaron la sesión del Senado alegando “violencia”.