11 abr. 2025

Un muerto y cuatro desaparecidos por deslave que arrastró villa en la Amazonia brasileña

Autoridades de Brasil reportaron un muerte y por lo menos cuatro desaparecidos este domingo a causa de una erosión que arrastró una villa en la Amazonia brasileña.

Amazonía brasileña.jpg

Fotografía aérea que muestra el lecho del lago Aleixo, adyacente del río Amazonas, en Manaos, Amazonas (Brasil).

Imagen referencial de EFE

Al menos una persona murió y otras cuatro fueron declaradas como desaparecidas como consecuencia de un deslave que arrastró en la noche del sábado unas 40 viviendas de una pequeña villa construida en las orillas del río Purus, en la Amazonía brasileña, informaron este domingo fuentes oficiales.

Otras diez personas sufrieron heridas sin gravedad pero alcanzaron a evitar que el deslizamiento de tierras del pequeño despeñadero sobre el que estaba construida la comunidad Aruma los arrastrara hacia el río.

Los hechos ocurrieron en la noche de este último sábado en la pequeña comunidad ubicada en jurisdicción de Beruri, municipio a 173 kilómetros de Manaos, mayor ciudad de la Amazonía y capital del estado de Amazonas.

Unas 200 personas se salvaron gracias a que, cuando la tierra comenzó a deslizarse, corrieron hacia el interior de la selva para alejarse del río.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los equipos de rescate retiraron del río el cuerpo de un niño de 7 años, hasta ahora la única víctima del desastre, mientras que una hermana suya de 17 años figura entre los desaparecidos.

Arrasó iglesias y escuela

Además de las 40 viviendas, el deslave arrastró hacia el río Purus tres iglesias, una escuela, el puesto de salud y el generador que ofrecía energía a toda la comunidad.

Puede leer: Sequía en Amazonia brasileña puede ser histórica y extenderse hasta enero, alertan

La alcaldía de Beruri lamentó la tragedia en un comunicado y declaró luto oficial de tres días.

El gobernador del estado de Amazonas, Wilson Lima, informó en un comunicado el envío de equipos de rescate y de ayudas para los damnificados.

“Por problemas logísticos que impiden el aterrizaje de aeronaves en la noche en el municipio de Beruri, enviamos por barco refuerzos del Cuerpo de Bomberos y de la Defensa Civil”, afirmó.

El gobernador dijo haber “determinado total apoyo en la búsqueda de los desaparecidos y en la asistencia a las personas afectadas”.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, se somete este viernes en el Hospital Militar Walter Reed a su primer chequeo médico anual de este segundo mandato, que incluye pruebas estándar como su nivel de colesterol o de presión arterial.
Luego de una persecución que incluyo tiroteos, un camión paraguayo lleno de cigarrillos de procedencia nacional, que ingresó de contrabando al territorio brasileño, fue incautado por autoridades de aquel país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022) fue ingresado este viernes en un hospital de la ciudad de Santa Cruz, en el estado de Rio Grande do Norte, según informaron fuentes de su entorno político.
La reciente visita por sorpresa del papa Francisco a la basílica de San Pedro, dejándose ver por primera vez sin el hábito blanco y aún convaleciente de su infección respiratoria, fue decisión suya y demuestra que su salud “mejora”, confirmó este viernes la Santa Sede.
Más de 250 graduados, reservistas y ex reservistas israelíes de la Unidad de Inteligencia de élite 8200 publicaron una carta este viernes a favor de terminar la guerra en la Franja de Gaza para lograr mediante un acuerdo el retorno de los 59 rehenes, según una misiva difundida por varios medios, respaldando la firmada ayer por cerca de un millar de reservistas y ex soldados de la Fuerza Aérea Israelí.
El ministro de Defensa del Reino Unido, John Healey, aseguró este viernes que 2025 es “el año crítico” para la guerra en Ucrania, mientras que su homólogo alemán, Boris Pistorius, afirmó que Kiev es “el epicentro de un conflicto más amplio entre la libertad y la opresión”.