El 23 de diciembre pasado también el desplome del encofrado del sexto piso en construcción de un futuro edificio sobre Aviadores del Chaco en Asunción, causó cinco heridos.
El nuevo caso se registró a las 12.00, en el inmueble perteneciente a la empresa Hierro Matt, ubicado en la ruta 2, Mariscal José Félix Estigarribia. Según el reporte de los trabajadores, 20 hombres trabajaban en la edificación, cuyo proyecto era para cuatro pisos.
En un momento dado, mientras se cargaba el hormigón, este se desprendió y rompió uno de los puntales a causa de la sobrecarga, relató Catalino Méndez, uno de los obreros.
Esta situación causó que el resto de las vigas se vinieran abajo a raíz del peso de los hierros, maderas y cemento.
Méndez relató que gritó a los encargados de cargar el pilar ante la situación, pero no escucharon.
Todos pedían que el resto de los obreros ayuden a sostener con postes, parte de la infraestructura que se venía abajo. Sin embargo, no pudieron evitarlo y al desplomarse quedaron atrapados dos trabajadores.
SALDO FATAL. La peor parte en el derrumbe se llevó Justino González Gómez (54), quien quedó atrapado media hora entre los escombros causándole múltiples fracturas y tras ser socorrido, se constató su deceso en Emergencias Médicas, a las 14.00.
Otro de los que quedaron atrapados fue Alberto Zayas González (28), quien fue rescatado 40 minutos después, según sus compañeros de trabajo. Este se encuentra en grave estado, debido a las lesiones que presenta en todo el cuerpo.
Además, sufrieron heridas Marcial Romero (53), Genaro Agustín Gómez (20), Jorge Milciades Benítez González (23), Ignacio Ramón Ferreira Almirón y Ángel Fernández Zorrilla (55).
previsión social. Los obreros de la construcción no cuentan con seguro médico, según Nolasco Simbrón, uno de los encargados de la obra. El personal ni siquiera contaba con elementos de protección.
La empresa de construcción MCK está encargada del trabajo, dirigido por el ingeniero Luis Planás, según la Comisaría 1ª de San Lorenzo. El supervisor de la obra es el contratista Silvestre Méndez Mora (36).
Ninguno de los responsables de la obra quiso dar su versión, solo los empleados, quienes en medio del susto brindaron detalles.
En el caso de Genaro Gómez fue llevado al Hospital de Calle’i y regresó a la obra sin ser asistido con los primeros auxilios, las heridas sufridas en el cuerpo no presentaban protección alguna.
La misma suerte tuvieron los demás heridos, quienes recién en horas de la tarde fueron llevados al Centro de Emergencias Médicas.