08 feb. 2025

Un muerto y un herido por caída de bloque de hielo en la Patagonia de Argentina

El desprendimiento natural de un bloque en una cueva de hielo en la Patagonia de Argentina provocó la muerte de un turista y un herido, confirmaron este miércoles fuentes de Bomberos de El Bolsón.

GLACIAR.jpg

La aventura te espera en la patagonia argentina. Fotos: Gentileza.

Foto: Archivo ÚH

El incidente tuvo lugar el último martes en el Área Natural Protegida Río Azul Lago Escondido, en la localidad de El Bolsón, en la provincia de Río Negro, Argentina, donde llegaron integrantes de Protección Civil y Bomberos de la localidad para llevar adelante el rescate.

Los rescatistas primero trasladaron al hombre herido, de 42 años y oriundo de la provincia de Buenos Aires, con politraumatismos, quien fue atendido en el Hospital de la ciudad de El Bolsón.

Luego trasladaron al fallecido, también de 42 años, pero oriundo de la provincia sureña de Santa Cruz.

Los dos turistas estaban con sus parejas, pero no tenían relación entre sí.

Según contó la pareja del fallecido, se estaban sacando una foto cuando escucharon un ruido antes de que cayera el hielo y salieron corriendo.

Las dos mujeres pudieron salir, pero a uno de los hombres el hielo le pegó en la clavícula y en una pierna. El otro hombre quedó atrapado bajo 10 mil kilogramos de peso.

“Calculo que fue por la temperatura, porque está haciendo más de 30 grados. Por ese túnel de hielo pasa un arroyo por abajo. Y el sol el está pegando desde arriba. Se va derritiendo y se desmorona como cualquier glaciar”, explicó el jefe de bomberos de El Bolsón, Alejandro Namor.

De hecho, se descartó criminalidad y presencia de terceros, según informaron fuentes del Ministerio Público Fiscal de Río Negro.

Más contenido de esta sección
El director ejecutivo del gigante tecnológico Amazon, Andy Jassy, anunció este jueves que planea aumentar el gasto de capital en 2025 para invertir en tecnología de inteligencia artificial.
El final de la ayuda humanitaria procedente de Estados Unidos, motor vital para el desarrollo de Afganistán, amenaza con iniciar un efecto dominó devastador para este país dominado por los talibanes, paralizando no solo su economía, sino también sectores como la educación o la salud, e incluso la retirada de minas que siguen activas desde la guerra en el país.
Google Maps cumple este sábado 20 años con el logro de haber alcanzado 2.000 millones de usuarios mensuales, haber capturado casi cada centímetro del globo y haber jubilado en sus dos décadas de vida los mapas de carreteras, los dispositivos GPS y los anuarios de páginas amarillas.
El narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão, de 68 años, fue condenado en el Brasil a 11 años y 8 meses de prisión por tráfico de drogas y asociación para delinquir.
Un juez federal bloqueó este viernes temporalmente el plan del presidente estadounidense, Donald Trump, de obligar a miles de empleados de la Agencia de EEUU para el Desarrollo Internacional (Usaid, en inglés) a dejar sus puestos con una baja administrativa.
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy se puso este viernes un brazalete electrónico, la primera vez en un antiguo jefe del Estado de ese país, para cumplir el año de arresto domiciliario al que fue condenado por un caso de corrupción de 2014.