10 abr. 2025

Un muerto y un herido por caída de bloque de hielo en la Patagonia de Argentina

El desprendimiento natural de un bloque en una cueva de hielo en la Patagonia de Argentina provocó la muerte de un turista y un herido, confirmaron este miércoles fuentes de Bomberos de El Bolsón.

GLACIAR.jpg

La aventura te espera en la patagonia argentina. Fotos: Gentileza.

Foto: Archivo ÚH

El incidente tuvo lugar el último martes en el Área Natural Protegida Río Azul Lago Escondido, en la localidad de El Bolsón, en la provincia de Río Negro, Argentina, donde llegaron integrantes de Protección Civil y Bomberos de la localidad para llevar adelante el rescate.

Los rescatistas primero trasladaron al hombre herido, de 42 años y oriundo de la provincia de Buenos Aires, con politraumatismos, quien fue atendido en el Hospital de la ciudad de El Bolsón.

Luego trasladaron al fallecido, también de 42 años, pero oriundo de la provincia sureña de Santa Cruz.

Los dos turistas estaban con sus parejas, pero no tenían relación entre sí.

Según contó la pareja del fallecido, se estaban sacando una foto cuando escucharon un ruido antes de que cayera el hielo y salieron corriendo.

Las dos mujeres pudieron salir, pero a uno de los hombres el hielo le pegó en la clavícula y en una pierna. El otro hombre quedó atrapado bajo 10 mil kilogramos de peso.

“Calculo que fue por la temperatura, porque está haciendo más de 30 grados. Por ese túnel de hielo pasa un arroyo por abajo. Y el sol el está pegando desde arriba. Se va derritiendo y se desmorona como cualquier glaciar”, explicó el jefe de bomberos de El Bolsón, Alejandro Namor.

De hecho, se descartó criminalidad y presencia de terceros, según informaron fuentes del Ministerio Público Fiscal de Río Negro.

Más contenido de esta sección
La maniobra de un piloto de avioneta se hizo viral en las redes sociales por la forma en la que aterrizó en medio del tránsito en Brasil. La Fuerza Aérea del vecino país tomó conocimiento de la grabación del hecho y anunció una investigación sobre lo ocurrido.
La Armada rusa localizó los restos de un submarino soviético hundido durante la Segunda Guerra Mundial en el golfo de Pedro el Grande con salida al mar del Japón, según informó hoy el Departamento de Prensa de la Flota del Pacífico.
El Día Mundial de la Salud, que se celebra este lunes, conmemora la fecha de 1948 en la que se creó la Organización Mundial de la Salud (OMS), agencia que desde la llegada de Donald Trump a la presidencia estadounidense ha advertido de los riesgos que las nuevas políticas de Washington entrañan para la situación sanitaria global.
La Guardia Civil y la Policía española han desarticulado una organización criminal acusada de estafar 19 millones de euros utilizando vídeos manipulados con inteligencia artificial (IA) en los que personajes famosos animaban a invertir en criptomonedas para engañar a más de 200 víctimas, en una operación con seis detenidos.
El principal índice de la Bolsa de Hong Kong cayó hoy un 13,2%, el mayor descenso desde la crisis de 2008, ante el temor a una recesión global después de que Estados Unidos impusiera sus aranceles “recíprocos” y China respondiese con un gravamen del 34% a todas las importaciones estadounidenses.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro encabeza este domingo una manifestación en São Paulo, la primera desde que la Corte Suprema decidiera enjuiciarlo acusado de liderar un complot para dar un golpe de Estado.