01 feb. 2025

Un muerto y varios heridos en protestas para exigir salida de Moise en Haití

Al menos un joven murió este viernes y varias personas resultaron heridas en una manifestación antigubernamental en la ciudad haitiana de Gonaives (norte) donde varios cientos de personas salieron a las calles para exigir la renuncia del presidente, Jovenel Moise.

Crisis en Haití

Reportan un muerto y varias personas heridas durante manifestación para pedir la renuncia del presidente de Haití, Jovenel Moise.

Foto: EFE/archivo

El incidente ocurrió cuando la manifestación estaba en la zona de Descahos, cuando un grupo de personas armadas dispararon contra los manifestantes, según informes de los medios de comunicación locales, que no identificaron al fallecido.

La Oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos denunció este viernes que al menos 42 personas han fallecido, 19 de ellas a manos de las fuerzas de seguridad, en las siete semanas de protestas que paralizan Haití desde mediados de setiembre.

Lea más: CIDH calcula en 26 muertos y 77 heridos las víctimas por protestas en Haití

En Puerto Príncipe hoy se registró una manifestación pacífica en la que cientos de personas se concentraron para exigir la salida inmediata del presidente Moise, en una marcha en la que tocaron dos conocidas bandas de música haitiana, Shaba y Raram.

Al margen de esta manifestación, hombres armados atacaron a golpes al periodista Franciyou Germain, de la agencia en línea Mag Haiti, y le borraron las fotos de su teléfono y su cámara.

En Carrefour, ciudad al suroeste de Puerto Príncipe, los manifestantes organizaron un funeral simbólico de Jovenel Moise y prendieron fuego al ataúd frente al cementerio de la ciudad.

Entérese más: Me duele Haití

En Puerto Príncipe, como en algunas capitales de provincia, todas las actividades se han paralizado durante no menos de siete semanas de movilización popular.

Las manifestaciones comenzaron por la escasez de combustible en un país asolado por la corrupción, las desigualdades sociales, la inflación y la devaluación de la moneda nacional, pero han continuado aunque el carburante ha vuelto a las gasolineras.

Este viernes se reforzaron las barricadas en los distintos distritos del área metropolitana de Puerto Príncipe, a pesar de las medidas anunciadas por el ministro del Interior, Pierre Josué Agénor Cadet, para eliminar las barricadas e imponer la reanudación de las actividades.

El miércoles y el jueves por la noche, las autoridades centrales lanzaron una gran campaña para limpiar las calles y demoler las barricadas, que son erguidas de nuevo cada mañana por decenas de activistas.

Más contenido de esta sección
Un avión pequeño se estrelló este viernes por la tarde en una zona residencial del noreste de Filadelfia (Estados Unidos), causando una explosión y “varios muertos”, según medios locales.
Medios argentinos se hicieron eco de Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) de Paraguay que muestran pagos efectuados en efectivo por Iara Magdalena Guinsel Costa, la secretaria del ex senador del vecino país Edgardo Darío Kueider.
Raúl Sendic, quien fue dupla del ex presidente de Uruguay Tavaré Vázquez entre 2015 y 2017 y ex dirigente del Frente Ampio, se encuentra internado en una Unidad de Terapia Intensiva (UTI) en Asunción.
La editorial Cinco Tintas acaba de publicar en español El Cubo de Rubik’s, el libro con el que se homenajea el medio siglo desde la creación de un primer prototipo 3x3 en el Budapest comunista de 1974, que el diseñador fue mejorando hasta patentar la actual estructura: Un mecanismo de ejes que permite girar bloques hasta conseguir que cada cara tenga un solo color.
Un estudio de la Universidad de Harvard sugiere que los seres humanos tienen anticuerpos capaces de reconocer cepas de la gripe aviar H5N1, un virus altamente patógeno que está registrando brotes en aves salvajes y domésticas de todo el mundo, y que ya ha causado la muerte de una persona.
Un brote de gripe aviar altamente patógena se detectó en una de las mayores granjas productoras de huevos en EEUU, lo cual representa una amenaza por el impacto negativo que tendría en el mercado, según informaron medios de ese país.