21 feb. 2025

Un museo holandés rinde homenaje con una exposición del icónico bolso Chanel

El 60 aniversario de la creación del bolso 2.55 de Chanel, una de las piezas más icónicas de la famosa “maison” francesa y de la historia de la moda, centran desde hoy una exposición del museo Tassen Hendrikje, dedicado a ese accesorio de la vestimenta femenina.

Imagen facilitada por el Museo Tassen Hendrikje de Amsterdam del modelo del bolso 2.55 diseñado por Coco Chanel hace 60 años, una de las piezas que puede verse en la exposición Feliz cumpleaños Chanel!, abierta al público hasta el próximo 3 de mayo en el

Imagen facilitada por el Museo Tassen Hendrikje de Amsterdam del modelo del bolso 2.55 diseñado por Coco Chanel hace 60 años, una de las piezas que puede verse en la exposición Feliz cumpleaños Chanel!, abierta al público hasta el próximo 3 de mayo en el

EFE

“Queríamos homenajear esta pieza creada por Coco Chanel, hace ahora sesenta años, porque cambió el curso de la historia del bolso y permitió en parte la liberación de la mujer”, explicó a Efe la directora del museo Tassen Hendrikje, Sigrid Ivo.

El museo mostrará hasta el 3 de mayo algunos originales del modelo, que debe su nombre a que fue lanzado en febrero de 1955, y que ha sido una pieza que revolucionó los accesorios femeninos.

Entre los objetos de la muestra se encuentran dos bolsos originales que pertenecieron a la mítica actriz Marlene Dietrich, algunas piezas de la propia colección del museo, así como otras versiones provenientes de colecciones privadas.

Complementan la exhibición una chaqueta de polo con estampado acolchado en forma de rombos y una cadena metálica utilizada por las monjas en las que solían transportar llaves u otros objetos, porque ambos representan las fuentes de inspiración de Gabrielle “Coco” Chanel (1883-1971), que vivió su niñez en un convento tras la muerte de su madre.

Ivo explicó que se barajan varias hipótesis sobre el origen del modelo 2.55, pues por una parte “existen lagunas en la historia del bolso por falta de investigación”, y por otra “Coco era muy fantasiosa y a veces exageraba en sus declaraciones. Creemos que esos son los dos elementos básicos que inspiraron a la diseñadora”.

“Lo más interesante de esta pieza es el estampado acolchado y que con él las mujeres volvieron a utilizar un bolso con asa para colgar del hombro, de manera que en una sola pieza se unía funcionalidad y elegancia”, agregó la directora del museo holandés.

Se trata de “una pieza de accesorio femenino que se convirtió en un emblema de la mujer trabajadora porque era al mismo tiempo práctica, sencilla y muy elegante”, añadió.

Junto a la muestra dedicada al 2.55 de Chanel, las salas de la exposición permanente exhiben algunos de los bolsos y carteras más representativos de la historia de la moda, y entre ellos hay desde bolsos nupciales, de noche o mochilas, hasta los modelos de las grandes marcas de moda como Louis Vuitton, Hermès y Chanel.

Se trata de una colección que incluye cerca de 5.000 piezas, y con la que el museo Tassen Hendrikje de Amsterdam ofrece una visión general de la historia de este elemento cotidiano.

Es además el único museo dedicado exclusivamente al bolso en Europa y el que cuenta con la colección más grande del mundo, aunque se centra sobre todo en las creaciones occidentales, y solo incluye alguna pieza de Asia o África.

En este sentido, Ivo dijo que “existen museos interesantes del cuero y en ellos se pueden ver bolsos y carteras, pero no existe otro museo dedicado exclusivamente al bolso fuera de Amsterdam”.

La experta conoce muy bien la colección porque además de ser la directora del museo y de su Fundación, ésta se basa en las piezas que tenía su madre, quien empezó a coleccionar bolsos y carteras desde principios del siglo pasado.

“Mi madre era anticuaria y una enamorada de los bolsos y las carteras, así que fue profundizando en la historia, materiales y diseño, y coleccionando piezas hasta que finalmente abrió un museo privado en casa, en las afueras de Amsterdam”, explicó Ivo.

Allí permaneció la colección hasta que después de muchas negociaciones con diferentes instituciones holandesas el actual museo se inauguró en 2008, en un edificio histórico del siglo XVI de la céntrica calle de Herengracht de Amsterdam.

“Ahora toca volver a renovar las salas y replantear la exposición permanente, aunque de momento hemos empezado por la tienda porque es ahí donde queremos mostrar las últimas creaciones de diseñadores de Amsterdam y Holanda”, dijo la directora del museo que cada año recibe unos 80.000 visitantes.

María López Fontanals

Más contenido de esta sección
El presidente de Israel, Isaac Herzog, calificó este viernes como una “espantosa y horrible” violación del acuerdo de alto el fuego en Gaza que Hamás entregara el jueves un cuerpo que no se correspondía con el de Shiri Bibas, como estaba previsto.
El magnate tecnológico Elon Musk señaló este jueves que es hora de comenzar los preparativos para desorbitar la Estación Espacial Internacional (EEI) y recomendó hacerlo en dos años y no en 2030 como está previsto.
La guerra en Ucrania cumple tres años coincidiendo con la apertura de una primera ronda de negociaciones entre EEUU y Rusia, de la que están excluidos de momento Kiev y la Unión Europea (UE).
El Papa pasó una buena noche y esta mañana, se levantó y desayunó, al cumplirse el octavo día desde su ingreso en el Hospital Gemelli de Roma, informó este viernes el Vaticano, después de la “leve mejoría” experimentada por Francisco en los últimos días.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó que este jueves todos en su país están “unidos en un dolor insoportable” tras la entrega por parte de los cadáveres de cuatro rehenes capturados en el ataque del 7 de octubre de 2023, y prometió que hará que sus asesinos rindan cuentas.
Autoridades mexicanas informaron este jueves de la detención de tres personas, entre ellas el jefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, alias el Chapito, y quienes fueron identificadas como presuntos integrantes del cartel de Sinaloa, el grupo delictivo que opera en el noroeste del país.