26 abr. 2025

“Un narcoestado continúa consolidándose en Paraguay”, advierte el Frente Guasu

El Frente Guasu se refirió este martes al ataque realizado por sicarios en un concierto el domingo. Desde la agrupación política advirtieron sobre la instalación de un “narcoestado” en Paraguay.

senadores del frente guasu

Senadores del Frente Guasu promueven proyecto para derogar ley que criminaliza a invasores.

Foto: Gentileza.

“El pasado día domingo se produjo nuevamente una acción criminal protagonizada por el sicariato y el narcotráfico en nuestro país, situación que una vez más se cobró la vida de personas inocentes y enlutó a toda la República. Este hecho de sicariato, principalmente vinculado al narcotráfico, es el número 25, solo en el mes de enero”, expresaron desde el Frente Guasu en un comunicado.

Asimismo, señalaron que desde hace meses vienen denunciando la preocupante y crítica instalación de un “narcoestado” en Paraguay, donde el dinero sucio de dicho flagelo fluye y corroe a todas las instituciones del Estado y hasta en sectores del ámbito financiero, a través de escandalosos casos de lavado de dinero.

También mencionaron que son cada vez más reiterados los escandalosos hechos de corrupción en el Estado, que marcan la inclusión del dinero sucio del narcotráfico y que va tomando el control de las instituciones.

Lea más: Supuesto narco herido en Ja’umina es sobrino del gobernador de Amambay

“Desde narcos que operan en celdas vip desde las penitenciarías, policías que borran registros de órdenes de capturas de narcos, jueces y fiscales recibiendo coimas de los mismos para ponerlos en libertad, políticos, y hasta un ex presidente involucrados en feroces casos de lavado de dinero, como el conocido caso Messer, entre decenas de otros casos”, expusieron.

De igual manera, indicaron que en las últimas semanas Paraguay aparece en la prensa internacional posicionándose como el principal exportador de cocaína hacia países europeos.

“Todos los meses vemos que son requisadas toneladas de droga que salen impunemente de nuestro país, en puertos europeos”, denunciaron.

En ese sentido, manifestaron que todos los escándalos suceden con total naturalidad ante la mirada complaciente de la titular de la Fiscalía, Sandra Quiñónez.

Entérese más: Presumen que José Bogado Quevedo era el objetivo de sicarios

“Este es un momento crítico para el Paraguay, en el que si no se toman medidas drásticas desde el ámbito político y social para intervenir en esta situación, vamos rumbo a definitivamente perder el control de un Estado, que debería responder a las necesidades de la población paraguaya”, remarcaron.

El comunicado hace referencia al asesinato a tiros de dos personas el domingo en un concierto, entre ellas, la modelo e influencer Cristina Aranda, quien fue una aparente víctima colateral del hecho.

También resultaron heridas unas cinco personas, entre las que se encuentra José Bogado Quevedo, quien cuenta con procesos en Brasil y una orden de extradición.

Las autoridades creen que el hombre era el objetivo principal del atentado, pero no descartan que el otro fallecido, Marcos Rojas Mora, también haya estado en la mira de los sicarios.

Más contenido de esta sección
El agente policial, suboficial inspector Augusto Concepción Oviedo Martínez, fue beneficiado con el arresto domiciliario, tras ser imputado por homicidio doloso por la fiscala Natalia Montanía. El abogado de la viuda de Alcides de la Cruz Lezcano Ortiz anunció que apelará la medida, una vez que se acepte la querella adhesiva.
El intendente de Fuerte Olimpo, Moisés Recalde, emitió una alerta amarilla “ante la crítica situación” en que se encuentra la ciudad ubicada en el Departamento del Alto Paraguay, a la vera del río Paraguay y pidió la asistencia de las autoridades nacionales.
Casi 60 parejas participaron de un matrimonio colectivo llevado a cabo en la parroquia Virgen de las Mercedes, en San Pedro. La unión fue promovida por la Fundación Santa Librada.
Un vehículo robado fue incautado en la zona del Chaco paraguayo mientras era transportado de manera oculta dentro de un camión. El rodado tenía el chasis adulterado.
Cynthia Figueredo, ministra de la Mujer, alertó que las denuncias por violencia contra la mujer se dispararon y en los últimos cinco años se recibieron 160.200 denuncias. Dijo que pedirá al Ejecutivo que vete el proyecto de ley que establece la creación de juzgados para la familia y no para la mujer.
Emiliano Rolón, el fiscal general del Estado, negó que el Ministerio Público resuelva los casos con tinte político y dijo que “simplemente debe actuar conforme a lo que hace hasta ahora con base en las evidencias”.