21 may. 2025

Un “negocio” manchado de sangre: Instan a no comprar celulares robados

La Policía Nacional insta a toda la ciudadanía paraguaya a no colaborar con el “mercado” de los robos de celulares, evitando comprar aparatos “a muy bajo costo” y de la informalidad.

Celulares.jpg

La Policía Nacional insta a la ciudadanía a colaborar con la lucha contra los robos de celulares evitando comprar aparatos robados.

Foto de referencia de archivo

Los asaltos en las calles o espacios públicos por parte de motochorros u otros delincuentes que buscan alzarse con los celulares ya son una constante en Paraguay y día a día mantienen en zozobra a la sociedad.

Ante esto, la Policía Nacional insta a todos los paraguayos a no comprar celulares a muy bajo costo y en locales informales, ya que probablemente se tratará de un equipo robado.

La institución policial recordó que el “negocio” del robo de los teléfonos genera millonarias ganancias a grupos del crimen organizado y que incluso son comercializados a nivel internacional.

https://twitter.com/npyoficial/status/1634162713327804416

Al respecto, un agente policial habló a través de NPY y pidió a la ciudadanía tomar consciencia sobre estos hechos que generan miedo y violencia y, por ello, evitar adquirir los aparatos ilegales.

Aseguró que los trabajos de la Policía se centran en intervenir en los locales donde presuntamente se adquieren y revenden o arman y desarman los aparatos, con el fin de desarticular las estructuras delictivas, pero dijo que esto no es suficiente para la lucha.

“Es esperanzador, pero no es suficiente. Por eso nosotros damos estas indicaciones a las personas que adquieren estos teléfonos. Uno tiene que tener consciencia de que puede agarrar un equipo que pudo haber sido de la sangre de un compatriota”, sostuvo.

Aseveró que esto se debe a que en la actualidad prácticamente todos los asaltos que se cometen para robar los celulares son muy violentos y son los que principalmente mantienen en zozobra a la sociedad.

Sugerencias

El uniformado sugirió a las personas que desean adquirir un celular que lo hagan solo en un local formal, sobre todo para que en caso de ser víctimas de un robo, no se arriesguen a someterse a un proceso legal en su propia contra.

Manifestó que es importante fijarse en el precio del producto, recordando que debe llamar la atención si el precio está muy por debajo del costo de mercado.

Puede leer: Los asaltos y robos callejeros se duplican, según la Policía

“Que vaya a un local donde le darán factura, porque puede ocurrir que la Policía vaya a ese local detrás de un teléfono robado. ¿Qué pasa si compré de buena fe? Me estaré sometiendo a un proceso como reducción de un equipo que ha sido robado”, advirtió.

Finalmente, recordó a toda la ciudadanía que sigue vigente el sistema del IMEI, por lo que si se es víctima de robo, puede reportar el código para que el aparato sea bloqueado. Con esto, dejará de funcionar y de esa manera se estará perjudicando al mercado ilícito.

El número de IMEI se puede encontrar marcando el *#06# desde el celular, así como puede encontrarse debajo de la batería del aparato, impreso en el equipo o en la caja original.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, realizó este martes la palada inicial para la primera clínica veterinaria municipal. Contará con dos consultorios, áreas de internación, administración y otros espacios funcionales.
Una joven tuvo que lanzar su celular dentro de una vivienda al ser atacada por dos motochorros, quienes intentaron robarle. La misma estaba en compañía de una niña cuando sucedió el hecho en San Lorenzo, Departamento Central.
Cada 20 de mayo se celebra el Día del Himno Nacional Paraguayo. Antes del que conocemos como oficial, otras versiones fueron tenidas en cuenta hace más de 200 años.
Un solitario ladrón se llevó todos los medidores de la Empresa de Servicios Sanitarios (Essap) en una manzana del barrio San Luis, de San Lorenzo. Los vecinos lamentan la falta de respuestas de la aguatera estatal, como también de la Policía Nacional.
Una disputa vecinal terminó en un sangriento episodio en la tarde de este lunes en la compañía Núñez Cué de Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
Un presunto motochorro fue detenido en la noche de este lunes en el kilómetro 11 Acaray de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.