17 abr. 2025

Un niño pierde un ojo a causa de pirotecnia

El Hospital de Clínicas informó que un niño de 13 años, que sufrió una lesión en el ojo derecho a causa de un petardo, en Nochebuena, terminó perdiendo el órgano.

pirotecnia a mano.jpg

El petardo explotó a la altura de la mano del hombre de 66 años en Villarrica (Guairá).

Foto: infosalus.com

Entre la celebración de Navidad y Año Nuevo, cinco niños ingresaron al área de Urgencias del Hospital de Clínicas, de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, debido a la manipulación de pirotecnia. Uno de ellos perdió un ojo debido a la grave lesión.

La doctora Susana Torres, médica residente de tercer año de la Cátedra y Servicio de Oftalmología, señaló que en el área fueron atendidos dos niños en Navidad y tres en Año Nuevo.

Entre los dos primeros niños se recibió a un paciente de 13 años, que fue lesionado por un cohete tipo misil, de acuerdo al comunicado del hospital.

Nota relacionada: Niños juegan con pirotecnia y causan incendio de tres casas

“Es un paciente de 13 años, del área metropolitana, llegó entre horas de la madrugada del 24 y 25 a interconsulta por urgencias. En el momento en que llegó lo rotulamos con un trauma ocular severo grave, de mal pronóstico. Vino con sus padres, y les explicamos el mal pronóstico visual y que había posibilidades de que pierda el ojo, y fue así", lamentó la profesional.

Explicó que durante la cirugía se vio que fue un trauma muy extenso, con pérdida de masa ocular, por lo que fue muy difícil recuperar el órgano de la visión y lastimosamente el paciente perdió el ojo derecho.

Según el reporte, funcionalmente el niño no podrá recuperar la visión, pero seguirá un tratamiento médico, con antibióticos, además, al cumplir el mes más o menos del trauma, existe la posibilidad de usar una prótesis.

También puede leer: Cuatro menores entre lesionados graves por uso de petardos

Asimismo, desde el centro asistencial señalaron que como el paciente tiene 13 años, irá al colegio y necesitará de dicha prótesis, acompañado de tratamientos sicológicos y ayuda de la familia, debido a que se trata de la amputación de un órgano e implicará un proceso importante.

“Queremos recomendar a los padres que estén al tanto y a la vista de los mismos si es que van a manipular este tipo de pirotecnia”, reiteró Torres para evitar que se sigan dando estos casos.

Por otro lado, se informó que el área de Cátedra y Servicio de Pediatría se encargará de verificar si se tomarán acciones legales contra los padres. La doctora explicó que por lo general se realiza un seguimiento y se ve cómo quedó el caso para realizar ese procedimiento.

Más contenido de esta sección
Desde este jueves y hasta el domingo 20 de abril, los turistas que visiten Ayolas podrán disfrutar de la 2ª Edición de la Feria Sabores y Tradición, en el Centro de Recepción de Visitas Plaza 6 del barrio Villa Permanente de Ayolas.
En el marco de la Semana Santa y como parte de su compromiso con la comunidad, la Dirección de Policía de Prevención y Seguridad de Alto Paraná, a través del Departamento de Seguridad Ciudadana, realizó una emotiva visita a los abulitos del el Hogar de Ancianos “San Agustín” del barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Parana.
La quinta jornada de cirugías pediátricas se realizó con éxito en el Hospital Pediátrico de Encarnación, momento que fue aprovechado también para la entrega de equipos médicos al nosocomio por parte de la Gobernación de Itapúa.
Con música religiosa de fondo y a punto de subirse a su lujoso vehículo, el senador Javier Zacarías Irún instó a “reflexionar, hacer una autocrítica, cambiar y mantenerse humildes”.
Una gigante escultura en arena de Cristo crucificado es nuevamente atracción en Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa. Está apacible comunidad ya se caracteriza por ofrecer este peculiar atractivo durante la Semana Santa.
Tras las críticas recibidas desde el ala dura del cartismo, el presidente Santiago Peña abogó porque “la fe, la paz y el amor nos unan como país” en esta Semana Santa.