06 abr. 2025

Un niño quedó herido tras la caída de portón de la Plaza Uruguaya

Un niño indígena de 7 años resultó herido, luego de caer sobre él un portón de hierro de la Plaza Uruguaya, en la ciudad de Asunción.

portón.jpg

Se trata de un niño de la parcialidad Ava Guaraní, de 7 años, que quedó con lesiones al caer un portón de hierro, en la vereda de la Plaza Uruguaya, sobre las calles 25 de Mayo y Paraguarí.

Foto: Gentileza.

Se trata de un niño de la parcialidad Ava Guaraní, de 7 años, que quedó con lesiones al caer encima suyo el portón de hierro en la vereda de la Plaza Uruguaya, sobre las calles 25 de Mayo y Paraguarí.

El hecho se registró este lunes, a las 16.50 aproximadamente, según informó a Última Hora el comisario Inocencio Arrúa, jefe de la Comisaría 3ª Metropolitana.

Agentes de esta sede policial acudieron a un pedido de auxilio al sistema de Emergencias 911 y encontraron al niño tendido en la vereda de la Plaza Uruguaya, con una herida cortante a la altura de la cabeza.

Según averiguaron los policías, un grupo de niños indígenas se encontraban jugando en el lugar, cuando en un momento dado el portón se desplomó, cayendo sobre la víctima.

El niño fue auxiliado por los presentes y luego fue trasladado por una ambulancia del Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalaria (SEME) hasta el Hospital de Trauma de Asunción para recibir asistencia médica.

Según datos recabados por la Policía Nacional, el menor permanecía en el pasillo del ex Ferrocarril, en compañía de otros nativos.

Más contenido de esta sección
Un joven murió electrocutado cuando realizaba tareas de instalación del servicio de internet en una escuela del distrito de Santa Rosa del Mbutuy, Departamento de Caaguazú. La fuerte descarga se originó del tendido de alta tensión, cuyos cables estaban en medio de ramas de un árbol que se encontraba frente la institución educativa.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia por supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.
La presidenta del Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos ratificó el bloqueo de bienes del usurero Ramón González Daher para asegurar la indemnización a una víctima de usura, cuyo monto ronda los USD 52 millones.
Una persona con discapacidad logró renovar su cédula de identidad luego de que agentes de Identificaciones se hayan trasladado hasta su casa para realizar las gestiones correspondientes.