16 abr. 2025

Un niño y un joven son beneficiados por donante cadavérico

La donación de órganos de un donante cadavérico permitió mejorar la calidad de vida de dos pacientes de 6 y 25 años, con problemas renales. El doble trasplante se realizó en el Hospital de Clínicas de San Lorenzo.

trasplante clínicas.jpg

El doble trasplante renal se realizó en el Hospital de Clínicas.

Foto: Gentileza.

Los trasplantes renales se realizaron entre la noche del miércoles y la madrugada del jueves, luego de que los familiares de un joven de 20 años decidieron donar sus órganos.

Tras el gesto altruista de los familiares del donante, un equipo multidisciplinario del departamento de Trasplantes de Órganos y Tejidos de la Facultad de Ciencias Médicas UNA se movilizó para llevar a cabo los trasplantes.

Esta vez, fueron beneficiados un niño de 6 años con diagnóstico de enfermedad renal crónica avanzada, quien recibía terapia sustitutiva desde febrero del 2021, y un paciente de 25 años, con diagnóstico de enfermedad renal crónica, quien se dializaba desde el 2018.

Según informaron desde el Hospital de Clínicas, ambas cirugías se realizaron sin complicaciones y los pacientes evolucionan de forma favorable.

El equipo multidisciplinario de Trasplantes de Órganos y Tejidos de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción está conformado por cirujanos vasculares, anestesiólogos, nefrólogos, urólogos, instrumentadores quirúrgicos, enfermeros circulantes y asistentes de enfermería.

Además, para este tipo de procedimiento se cuenta con el apoyo de profesionales de diversas áreas, como Terapia Intensiva, Banco de Sangre, Imágenes, Laboratorio, Farmacia, Servicio Social y del personal administrativo.

Más contenido de esta sección
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.