01 may. 2025

Un nuevo corazón para Miguela

La pequeña Miguela (11), quien desde hace meses necesitaba de un transplante de corazón por culpa de la miocardiopatía restrictica en fase terminal que sufría, ahora tiene esperanzas de vivir gracias a una familia de Loma Pytã que decidió donarle el corazón que le faltaba.

10968337_791839584202444_8354545679604335234_n.jpg

Miguela cuenta con una nueva esperanza de vida gracias a la solidaridad de una familia de Loma Pytã. | Foto: Facebook.

Actualmente, los médicos del Hospital Pediátrico de Acosta Ñu se encuentran trasplantándole a Miguela el corazón del joven F. G (17), quien falleció por muerte cerebral a causa de un accidente de tránsito registrado el domingo pasado sobre la ruta Transchaco.

Los familiares del adolescente lamentaron su muerte. Pero, ante las dificultades, optaron por donar el corazón del joven a la niña oriunda de Caaguazú que desde hace dos meses no pasaba una semana sin internarse en el Hospital Pediátrico, razón por la cual los especialistas decidieron mantenerla en terapia intensiva con el fin de preservar su vida.

Ante la esperanza de salvarla, un equipo de Emergencias Médicas se preparó para retirar el corazón de F.G y partir hasta el Hospital de Acosta Ñu. Los médicos fueron en una ambulancia luego de las 22.50 del lunes, y junto con una escolta policial compuesta por dos motos y patrullas, lograron llegar treinta minutos más tarde. Tiempo después, comenzó la operación que hasta el momento sigue su curso, según reportó el periodista de ÚH Juan Agüero.

Mientras tanto, los familiares de F. G. lloran su partida a tan corta edad. El joven era de Loma Pytã y trabajaba como lomitero. Tenía una hija de tan solo dos años con quien se fotografiaba constantemente y que ahora quedará a cargo de la familia.

La tragedia de su muerte tuvo lugar en la madrugada del domingo, cuando un automóvil Nissan que viajaba a gran velocidad lo atropelló mientras transitaba por la ruta Transchaco, al lado de una bicicleta.

Cuando derivaron al joven a terapia intensiva, y este ya no contaba con signos de vida, la hermana decidió donar el corazón, diciendo que más adelante le gustaría conocer a la familia y a Miguela

La niña recibía hasta el momento medicamentos por vía intravenosa y ahora las esperanzas de ganar esta batalla aumentaron considerablemente. Solo queda esperar el mejor resultado.

Más contenido de esta sección
En un operativo conjunto efectuado por agentes policiales de Itapúa y personal de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), se incautó 1.500 kilos de carne porcina que eran transportados en un camión sin ninguna documentación. El procedimiento tuvo lugar en el Puesto de Control situado en el distrito de Santísima Trinidad, Departamento de Itapúa.
El Gobierno del Paraguay se solidarizó este miércoles con el pueblo de Israel ante “los devastadores incendios forestales” que asolan las montañas cercanas a Jerusalén, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.
Diferentes organizaciones de trabajadores realizarán movilizaciones este jueves a las 08:00, en el marco del Día de los Trabajadores, para alzar la voz contra el menoscabo de los derechos adquiridos, la privatización de la seguridad social y la jubilación, entre otros temas.
La ministra de Turismo, Angie Duarte, anunció que el Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoce a Paraguay como uno de los países plenamente seguros para turistas.
Agentes Especiales de la Oficina Regional de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, lograron detener a un hombre e interceptar el ingreso de pseudoefedrina, un precursor químico utilizado en la elaboración de drogas sintéticas, especialmente metanfetamina.
La Cámara de Senadores instaló una Comisión Especial de Investigación de Carácter Transitorio para investigar lo que se conoce como la mafia de los pagarés, en el marco de una investigación que lleva adelante la justicia y que afecta a jueces y empresas de cobranza.